EMOLTV

Industria automotriz británica teme desplome de la actividad por eventual Brexit sin acuerdo

Analistas estiman que la producción de automóviles en el Reino Unido podría caer en más de un tercio si se llega a aprobar la separación de la Unión Europea sin ningún tipo de acuerdo.

30 de Noviembre de 2019 | 05:00 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
Un informe encomendado por la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles del Reino Unido (SMMT) advirtió que una eventual salida de la Unión Europea sin un acuerdo concreto podría ser devastador para el sector, aumentando significativamente los costos de fabricación y disminuyendo sustancialmente el número de unidades producidas.

El documento establece que un Brexit sin acuerdo solo elevará los costos de producción y obligará a construir menos unidades, algo que ya es alarmante si se considera que solo en octubre la cantidad de vehículos producidos cayó un 4%, tendencia que se ha visto en 16 de los últimos 17 meses.

El presidente ejecutivo de SMMT, Mike Hawes, advirtió que "un mes más de caída en la producción de automóviles hace que estos tiempos sean extremadamente preocupantes para el sector, ya que nuestra competitividad global está bajo amenaza".

Explicó que si bien las ventas de automóviles han experimentado una baja a nivel mundial, la experiencia de los fabricantes del Reino Unido es mucho peor debido a casi tres años de incertidumbre en torno al camino que se tomará con el Brexit y el riesgo que significaría abandonar la Unión Europea sin acuerdo, especialmente cuando en el bloque se comercializa el 57% de la producción automotriz inglesa.

Según el SMMT, dejar a la Unión Europea sin un acuerdo comercial establecido significaría nuevos aranceles y una disminución aún más dramática de la producción, la que podría caer hasta el millón de unidades en 2024, algo complejo si se considera que en 2018 se produjeron 1.3 millones de ejemplares y que las proyecciones para 2020 anotaban 2 millones de unidades.

De hecho, dijo el dirigente, este año la caída ya es sustancial y preocupante, sin siquiera considerar los efector de Brexit. En cuanto a las ventas, estas también cayeron (4%) según adelanta la agencia de calificación crediticia, Fitch.

Mike Hawes fue más allá y advirtió que de tomar un mal camino también se corre el riesgo que muchos constructores puedan trasladarse "a lugares de producción más competitivos y acogedores".

Por ejemplo, Honda y Ford ya han anunciado el cierre de plantas este año, pero ambos culparon a otros factores además del Brexit. Por su parte, Peugeot ha dicho que la decisión de mantener abierta su fábrica de automóviles Vauxhall en el Reino Unido depende de los términos finales que marquen la salida de la Unión Europea.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?