EMOLTV

Audi prueba dos tipos de exoesqueleto para mejorar la seguridad de sus trabajadores

Las modernas "armaduras" buscan aumentar la seguridad de los operarios en las líneas de ensamblaje y reducir una eventual fatiga. “Nuestros empleados son nuestro activo más importante”, dijeron desde el fabricante automotriz.

23 de Diciembre de 2019 | 13:12 | Europa Press
imagen
Ottobock
El fabricante alemán de autos de alta gama Audi lleva a cabo un inusual estudio comparativo de dos tipos de exoesqueletos en su planta de la ciudad Ingolstadt a fin de establecer si estas nuevas herramientas ayudan en su proceso de producción y facilitan el trabajo de sus empleados.

Según informó Europa Press, en total son 60 operarios del complejo del estado de Baviera los que deberán usar por varias semanas estas modernas “armaduras”, las que además serán probadas en distintas estaciones de trabajo para establecer su utilidad.

Mediante un comunicado de prensa, Audi explicó ambos formatos de exoesqueletos fueron diseñados para proteger las articulaciones y la musculatura de sus operarios que se desempeñan en las líneas de montaje, a fin de que estén “más protegidos y sufran una menor fatiga”.

(Skelex 360)

En el documento la automotriz alemana indica que “muchos pasos del proceso de producción implican trabajos que son inevitables. Cuando se han agotado las medidas técnicas y organizativas para conseguir una optima ergonomía, los exoesqueletos ofrecen un valioso apoyo”.

De ahí que decidieron probar entre dos modelos existentes a fin de establecer cuál es el mejor para sus necesidades. Ellos son el Paexo de la empresa Ottobock y el Skelex 360 de la firma Skelex.

Por ahora, las pruebas de esta nueva maquinaria se hacen en las estaciones de pintura, ensamblaje y fabricación de herramientas en el complejo de Ingolstadt.

(Paexo Ottobock)

Nuestros empleados son nuestro activo más importante. Al reducir constantemente la carga en las estaciones de trabajo, podemos mejorar su salud y bienestar. Las nuevas tecnologías como los exoesqueletos, con los que conseguimos que la producción cada vez sea más progresiva, también contribuyen a ellos”, dijo al respecto el director de Producción y Logística de Audi, Peter Këssler.

Según añade el reporte de Europa Press, ambos exoesqueletos se enganchan en los hombros como si se tratara de una mochila. Además se aseguran con un ancho cinturón a la altura de las caderas y su ayuda se activa cuando el usuario trabaja con sus brazos por encima de sus hombros.

De esta manera, añaden, el exoesqueleto se hace cargo de parte importantes del peso del propio brazo y los redirige a las caderas a través de la estructura de soporte, reduciendo significativamente la carga sobre los hombros.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?