EMOLTV

Fabricantes de autos en EE.UU. vuelven a detener la producción por escasez de microchips

Los problemas en la línea de suministros obligaron a General Motors, el mayor fabricante de autos del país del norte, a tener que incluso suspender la producción de su auto eléctrico más popular. Ford y Toyota también tienen problemas.

20 de Agosto de 2021 | 16:15 | EFE
imagen
Shutterstock
General Motors (GM), Ford y Toyota anunciaron nuevas detenciones de la producción en Norteamérica ante la escasez de microchips en el mercado mundial, lo que reducirá en decenas de miles de unidades la producción de automóviles para este año, incluidos por primera vez los modelos eléctricos de GM.

General Motors, el mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos, informó que tendrá que parar la producción en varias plantas no solo locales, sino también de México y Canadá, incluidas las instalaciones de montaje de Orion, en el estado de Michigan, donde se produce el eléctrico Chevrolet Bolt VE.


Las plantas de GM afectadas en Estados Unidos por los parones son las de Lansing Delta Township, Spring Hill y Lansing Grand River, además de la de Orion.

Los modelos afectados por los parones de producción en Estados Unidos son los Cadillac CT4, CT5, XT5 y XT6, GMC Acadia, Chevrolet Traverse y Buick Enclave.

En México, las plantas de GM afectadas por la escasez de chips son las de Ramos Arizpe, que produce los Chevrolet Blazer y Equinox, y San Luis Potosí, donde también se produce el Chevrolet Equinox junto con el GMC Terrain.

En Canadá, la planta de GM afectada por los problemas de suministro es la de Ingersoll, que fabrica el Chevrolet Equinox.


Mientras, Ford cesará la producción de la camioneta F-150 en la planta de montaje de Kansas City durante una semana a partir del próximo lunes.

Ford señaló que la detención de la producción es fruto de los efectos de la pandemia en Malasia, de donde proceden algunos de los semiconductores que la compañía utiliza. Pero aseguró que seguirá produciendo la pick-up, su vehículo de más ventas en Estados Unidos, en la planta que tiene en Detroit.

Ayer jueves Toyota también informó que se verá obligada a recortar la fabricación mundial por la escasez de chips, lo que en Norteamérica supondrá que dejará de producir hasta unos 170.000 vehículos de aquí a septiembre.

Toyota señaló que solo en agosto la fabricación en Estados Unidos, México y Canadá se reducirá entre 60.000 y 90.000 vehículos. En septiembre, los recortes sumarán otros 80.000 vehículos.

Además, informó que tanto por la covid-19 como por "eventos inesperados" se verá obligada a recortar la producción en la mayoría de sus plantas en Norteamérica.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?