EMOLTV

Fabricantes de vehículos eléctricos sufren con millonarios gastos por retiro de modelos defectuosos

Casos como el del Chevrolet Bolt, que fue retirado del mercado debido a dos "fallas de fabricación raras", se han repetido en distintas empresas que incursionan en estas nuevas tecnologías.

09 de Septiembre de 2021 | 13:12 | Redactado por Patricio Gutiérrez
imagen
Shutterstock
Para nadie es un misterio que la revolución eléctrica es el presente y futuro de la industria automotriz y prueba de ello es que cada vez son más los fabricantes que se suman a esta tendencia con ambiciosos planes de dejar los motores a combustión de manera definitiva en los próximos años.

No obstante, reportes de medios especializados asegura que la transición hacia la electromovilidad no ha sido nada de sencilla para las grandes empresas, ni menos barata.

Esto porque a los altos costos de la tecnología eléctrica, se suman los millonarios gastos que deben realizar las empresas en retiros de vehículos debido a distintos problemas que se han generado en el tiempo.

Según explica el medio Carscoops, empresas como General Motors, Tesla, Porsche, Ford, Hyundai y BMW, entre otras, han debido hacer gastos millonarios para retirar de los mercados modelos cero emisiones que han presentado problemas como incendios, cortes de energía, dificultades para arrancar y hasta dificultades en los procesos de carga.

En ese sentido, el mencionado medio puso como ejemplo el caso del reconocido Chevrolet Bolt que fue retirado del mercado debido a dos "fallas de fabricación raras" en las celdas de la batería de iones de litio. Solo este caso se espera que cueste a General Motors alrededor de 800 millones de dólares.

También es conocido el caso del Porsche Taycan que tuvo que ser retirado del mercado debido a un problema de software que hizo que el automóvil perdiera potencia mientras se conducía.

En Tesla, por otro lado, destacan los casos de incendios espontáneos que han sufrido distintos vehículos y que han puesto en el ojo de la polémica al fabricante californiano.

El analista de Guidehouse Insights, Sam Abuelsamid, explicó que “los procesos de fabricación realmente tendrán que ajustarse. Es parte de lidiar con el comportamiento de las baterías. No les gusta el calor y no les gusta la contaminación. Son muy sensibles”.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?