EMOLTV

Citroën abre una ventana al futuro de la movilidad urbana

El fabricante francés desarrolló la plataforma llamada Citroën Skate para “traer desde el futuro” los vehículos que moverán a las personas en las grandes ciudades.

30 de Septiembre de 2021 | 16:18 | Por Carlos Valdés
imagen

Citroën Skate.

Citroën
Citroën sabe que la movilidad urbana está cambiando aceleradamente a medida que las ciudades no dejan de crecer. Para 2050 el Banco Mundial estimó que dos tercios del total de la población del planeta vivirá en zonas urbanas. De ahí que el fabricante francés ya trabaja en las futuras formas en que se moverán las personas.

Para eso, la marca gala se asoció a las empresas Accor y a JCDecaux para crear un colectivo creativo que avance en las futuras formas de movilidad para crear The Urban Collëctif.


La idea de esta alianza es explorar conceptos revolucionarios de movilidad, que sean seguros y que contribuyan al bienestar diario.

Bajo esta directriz, el grupo operará sobre la plataforma llamada Citroën Skate y que fue pensada para desarrollar estos futuristas vehículos denominados Pods y que no son otra cosa que ‘cápsulas’ específicas que se crean para distintos servicios de movilidad.

Al separar la plataforma de los servicios, indican desde Citroën, se amplían significativamente las posibilidades al poder multiplicar la oferta.


La nueva plataforma Citroën Skate fue descrita como de alta tecnología, mide 2,60 metros de largo, 1,60 m de ancho y 0,51 m de alto. Está equipada con cuatro ruedas omnidireccionales Eagle 360 desarrolladas por Goodyear.

En estas ruedas se incorporan unos motores totalmente eléctricos y permiten una maniobrabilidad de 360º. Y para ofrecer un elevado nivel de confort, la plataforma dispone de tecnología hidráulica.

Además la Citroën Skate ha sido desarrollada para emplear tecnología de conducción autónoma de nivel 5. Es decir, permitir dar vida a un vehículo completamente autónomo.


Puede alcanzar una velocidad máxima de entre 5 y 25 km/h, dependiendo de las necesidades. A juicio de Citroën esta velocidad es suficiente para mejorar la fluidez del tráfico hasta en un 35% en las ciudades.

La primera colección está compuesta por tres Pods pensados para mostrar todo su potencial y capacidad para responder a distintas necesidades bajo un esquema “open-source”.

Se trata de los modelos Sofitel En Voyage, Pullman Power Fitness y JCDecaux City Provider.


El primero fue desarrollado entre el gigante hotelero Accor y Citroën. El pods fue definido como una invitación para conocer las ciudades gracias a la inigualable visión que ofrecen sus ventanales. La estructura exterior mezcla cristal y marquetería con un ambiente intimista pero completamente abierto al exterior.

La otra propuesta de Citroën es el Pullman Power Fitness, que ha sido diseñado de acuerdo con el programa fitness de Pullman Hotels & Resorts. Llama la atención por su forma cilíndrica y un interior en el que, además de contar con privacidad, permite hacer ejercicio durante el trayecto.

El tercer y último vehículo propuesto por Citroën es el JCDecaux City Provider. Está inspirado en el mobiliario urbano de la empresa de publicidad. Cuenta con un área abierta y está equipado con un toldo. En una zona cerrada dispone de dos pantallas, iluminación ambiental y tomas USB que permite recargar dispositivos móviles. Su interior, que es accesible para personas en silla de ruedas, dispone de molduras de madera y detalles en aluminio gris satinado.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?