EMOLTV

Latin NCAP hace urgente llamado para mejorar la seguridad en los autos que se venden en la región

En su último test de impacto, el organismo fiscalizador informó que los populares modelos Suzuki Baleno y Toyota Yaris tuvieron una pésima calificación.

02 de Noviembre de 2021 | 15:19 | Por Carlos Valdés
imagen
Captura Youtube
El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, hizo un llamado a los fabricantes automotrices a realizar de forma urgente mejoras en la seguridad de algunos modelos que se comercializan en la región y que llegan con bajos estándares de seguridad para las personas.

La petición se presentó luego que el organismo fiscalizador diera a conocer los resultados de sus últimas pruebas de choque donde se sometió a control los conocidos modelos Suzuki Baleno y Toyota Yaris, vehículos que recibieron una pésima calificación en su desempeño en los test.

Según informó Latin NCAP el popular Toyota Yaris consiguió tan solo una estrella de un total de cinco. Este modelo, producido en Brasil y Tailandia, se comercializa en América Latina y el Caribe con solo dos bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar.

Enfrentado al nuevo protocolo de evaluación de Latin NCAP, este popular modelo del segmento B alcanzó 41,43% en Protección Ocupante Adulto, 63,85% en Protección Ocupante Infantil, 61,63% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 41,86% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.

(Toyota Yaris)

El Yaris para el mercado latinoamericano no ofrece de forma estándar bolsas de aire laterales de cabeza y cuerpo como si ofrece el mismo modelo para el mercado de Malasia por ejemplo.

Durante el impacto lateral, añade el informe, la puerta del Yaris se abrió, algo que es inaceptable bajo los actuales estándares de seguridad en los vehículos (UN95).

“La apertura de la puerta en el impacto lateral requiere de acción inmediata por parte de Toyota ya que presenta un riesgo grave de eyección del pasajero en caso de impacto lateral. Este resultado es válido tanto para la versión hatchback como para la versión sedán del Yaris”, indica el organismo fiscalizador en su informe.

“Este modelo ofrece equipamiento opcional en algunos países de América Latina que potencialmente contribuiría a un mejor desempeño y podría haberse convertido en estándar en toda la gama del modelo. Pero debido a la decisión de Toyota en México se afectó negativamente la estandarización de equipamiento clave para mejorar el resultado del Yaris. Toyota se negó a evaluar el equipamiento opcional para mostrar su desempeño lo que abre cuestionamientos sobre la efectividad de los mismos”, agrega la nota.

El Suzuki baleno no logró ninguna estrella


En tanto, el Suzuki Baleno, fabricado en India, con dos bolsas frontales como equipamiento estándar obtuvo 0 estrellas, informa el reporte.

El modelo del popular compacto obtuvo 20,03% en Protección Ocupante Adulto, preocupantes 17,06% en Protección Ocupante Infantil, 64,06% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y escasos 6,98% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.

(Suzuki Baleno)

“El resultado de cero estrellas se explica por la protección lateral pobre, la puntuación baja de latigazo cervical debido a la falta de prueba UN32 para la prueba de impacto trasero, la falta de bolsas aire de protección lateral de cabeza (airbags de cortina) como equipamiento estándar, la ausencia del ESC estándar y la decisión de Suzuki de no recomendar Sistema de Retención Infantil (SRI) para los niños”, precisa el lapidario informe.

En el reporte de Latin NCAP se critica además que este mismo ejemplar era vendido en Europa con 6 bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como estándar, mientras que el modelo vendido en América Latina no ofrece bolsas de aire laterales de cuerpo y de cabeza ni ESC como estándar.

Suzuki se negó a evaluar el equipamiento opcional para mostrar su desempeño lo que abre cuestionamientos sobre la efectividad de los mismos.

Urgente llamado


Frente a estos resultados, Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, dijo que las cero estrellas del Baleno se suman a los decepcionantes resultados alcanzados hace unas semanas por el Suzuki Swift.

Suzuki ofrece un desempeño de seguridad especialmente pobre como estándar a los consumidores latinoamericanos en la protección de ocupantes adultos y niños. Resulta también sorprendente y decepcionante el primer resultado de una estrella de Toyota, el Yaris. Es preocupante que una decisión realizada por Toyota México sea la principal razón de este resultado pero además el responsable de la decisión de no ofrecer en este momento y de serie, equipamiento de seguridad clave. Como resultado de esta decisión, equipamiento clave de seguridad como las bolsas de aire laterales de cuerpo y cortina no están disponibles para todos los latinoamericanos”, dijo el directivo.

Latin NCAP exhorta a Toyota y Suzuki a mejorar significativamente el equipamiento de seguridad estándar de estos modelos lo antes posible y someterlos a evaluación para demostrar las posibles mejoras. La seguridad básica de los vehículos, que se da por sentado en mercados maduros, es un derecho que los consumidores latinoamericanos deben exigir sin tener que pagar más por ello”, sentenció Furas.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?