EMOLTV

Vacaciones en pandemia: ¿Cómo viajar en auto sin riesgos de contagio de covid19?

Viajar en transporte público podría no ser una buena idea para salir de viaje este verano. Actualmente, Chile vive una ola de contagios por Covid19 que ha llegado a su peak máximo con más de 28 mil casos activos diarios. Por ello si planeas vacacionar en el país, viajar en auto podría ser una excelente opción para ti y tu familia.

30 de Enero de 2022 | 16:54 | Equipo de Ediciones Especiales
imagen
Chile vive actualmente la ola más alta de contagios por Covid19, hace casi dos años que muchos no ha podido tomarse vacaciones por culpa de la actual pandemia. El verano de este 2022 parecía ser un año donde finalmente los chilenos iban a poder disfrutar de sus días libres, pero la llegada de la variante Omicrón ha puesto en duda si vale la pena exponerse o no.

Para evitar el riesgo y viajar tranquilos lo ideal es que se evite el uso del transporte público, en este caso tomar el auto y viajar sería una excelente opción para disfrutar de unas vacaciones más tranquilas y menos expuestas al virus. Pero ¿qué se debe tener en cuenta para viajar más seguros?

Acá te dejamos una guía propuesta por la startup chilena, Bluetek Global, especializada en tecnologías limpias para mejorar la calidad de vida de las personas. La compañía realizó un listado de consejos que los viajeros deben tener en cuenta a la hora de irse a vacacionar en sus vehículos:

1. Evaluar los riesgos en destino:

El COVID-19 continúa impactando comunidades a lo largo del país, y los viajeros deberían evaluar los riesgos existentes en el destino al que planean visitar. Un buen inicio es revisar los índices de infección y vacunación en el lugar al que se planea ir.

Saber de antemano el nivel de transmisión comunitaria puede influenciar en la comodidad de la familia en espacios públicos, tales como restaurantes o teatros. Si el hospital local está colapsado de pacientes con COVID-19, podría no ser capaz de obtener la atención médica necesaria ante una emergencia.

2. Limpieza periódica del vehículo:

En un viaje de larga duración, la desinfección periódica del automóvil es crucial, debido a que se pasa una gran parte del tiempo dentro de un pequeño espacio que se comparte con otras personas. Es muy importante limpiarlo bien antes de viajar.

3. La desinfección del aire:

Si bien limpiar superficies siempre es beneficioso para tener una mejor higiene, las micropartículas presentes en el aire, y no las superficies, son las que se debieran priorizar a la hora de la desinfección. Por esto son clave los servicios de desinfección periódica del aire en la cabina de los vehículos, garantizando un entorno higiénico y libre de contagios.

Afortunadamente, hoy existen soluciones prácticas que protegen a la familia en viaje, tales como los dispositivos de desinfección portátiles. Por ejemplo, un purificador y sensor de aire portátil, que logre una esterilización activa del aire en todo tipo de ambientes.

Utilizando filtros HEPA, filtros de carbón activado y la tecnología de ionización cuida de tres maneras la calidad del aire que respiramos. Crea en el vehículo un espacio de aire fresco y sano para el usuario, eliminando polvo, humo, olores, así como hongos, bacterias y virus del ambiente.

4. Evitar detenciones innecesarias:

Prever con antelación la cantidad de comida y bebida suficiente a llevar según el tiempo que pase en la carretera es una buena medida para evitar detenciones innecesarias que conlleven riesgosos contactos con terceros. Lo mismo con el estanque de combustible: llenarlo antes de viajar implicará menos paradas, y menos contactos con terceros.

5. Mascarilla en las paradas:

Si por alguna razón es necesario detenerse y hablar o interactuar con alguna persona externa, siempre utilizar mascarillas para prevenir el intercambio de fluidos. Lo mejor será mantener el auto ventilado al bajar, por lo cual es preferible abrir las ventanas cuando esté detenido.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?