EMOLTV

Stellantis recurre a un método poco convencional para reducir su plantilla de trabajadores

El reconocido grupo automovilístico franco-ítalo-estadounidense Stellantis en un nuevo intento por reducir su plantilla de trabajadores, ha puesto en práctica un curioso método donde a modo de invitación cordial incitan a sus empleados a abandonar la empresa.

22 de Febrero de 2022 | 10:50 | Natalia Munar Herrera, eed de Emol
imagen
En un nuevo intento por convencer a que sus empleados abandonen voluntariamente su trabajo, el grupo Stellantis envía sistemáticamente mails a sus trabajadores con consejos sobre cómo encontrar un nuevo empleo, sugerencias para redactar un currículo atractivo y avisos de ferias profesionales de trabajo.

El fabricante de automóviles de Peugeot, SUV Jeep y otras 12 marcas más, al igual que sus rivales en Europa, Stellantis está en una rápida transición hacia la fabricación de vehículos eléctricos, y por ello está bajo presión por recortar su fuerza laboral. Esto se debe a que los autos eléctricos son más sencillos de producir y requieren menos trabajados que los vehículos convencionales.

Según publica el medio Bloomberg, esta inusual medida hace parte de los esfuerzos del director ejecutivo de Stellantis, Carlos Tavares, para reducir la nómina del fabricante en la planta de Francia.

El reconocido grupo automovilístico, que integra 14 marcas de autos y cuenta con al menos unos 300.000 trabajadores en el mundo, tiene una plantilla de unos 45.000 empleados en Francia. Según señala el vocero de la compañía, los correos que incitan a la dimisión voluntaria de los trabajadores, tienen como fin que al desvincularse de la empresa esta pueda ofrecerles recompensas.

En tanto, Stellantis ha tenido varias negociaciones con distintos sindicatos franceses sobre su plan de lograr al menos una 2.600 renuncias voluntarias en un plazo de dos años. Los sindicatos estiman que la reducción de la plantilla podría mantenerse al mismo ritmo hasta el año 2025, esto significa que unas 10.000 personas podrían quedar sin empleo en Francia.

“La transición a los vehículos eléctricos no tiene precedentes en términos de velocidad e impacto para la industria automotriz”, señaló a Bloomberg Alexandre Marian, director gerente en París de AlixPartners. “Habrá ganadores y perdedores dado el nivel de inversión requerido, y esto tendrá implicaciones en la fuerza laboral”.

En diciembre del 2021 el grupo de presión automotriz de Francia, del cual Stellantis es miembro, publicó un estudio donde se estima que este país corre el riesgo de perder casi un tercio de sus empleos en el sector automotriz para fines de la década. Un pronóstico podría aplicarse a otros países, especialmente en Europa, indicó Marian.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?