EMOLTV

Renault suspende su producción en planta de Moscú tras discurso del presidente ucraniano

El fabricante francés finalmente tomó la decisión de paralizar su producción en la planta de Moscú por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

24 de Marzo de 2022 | 16:21 | Natalia Munar Herrera, eed de Emol
imagen
Con el comienzo la invasión rusa a Ucrania, muchas empresas automovilísticas han suspendido sus actividades en Rusia. A la fecha, fabricantes como Volvo, BMW, Ford o Hyundai determinaron que paralizarían temporalmente sus producciones o limitarían sus exportaciones a este país.

Otras compañías ha ido un poco más lejos, Skoda y Volkswagen decidieron también reducir su producción en República Checa y Alemania, respectivamente. También se suman marcas como Jaguar y Aston Martin, ambos decidieron poner un freno a sus envíos a Rusia.

Ahora es el turno del fabricante francés Renault, que tiene en Rusia su segundo mercado más importante. Este miércoles la compañía comunicó su decisión de suspender temporalmente las operaciones en Moscú como consecuencia de la guerra en Ucrania. En la planta de rusa, la empresa ensambla tres modelos de Renault, el Captur, Duster y Arkana, así como el Terrano de su socio Nissan.

Esta decisión se da luego de unas fuertes declaraciones del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, quien acusó a Renault de financiar la guerra, “financiar el asesinato de niños, mujeres y violaciones de derechos humanos”. La firma del rombo cede así a las presiones de Zelenskiy frente a la Asamblea Nacional y el Senado de Francia, tras resistirse durante semanas alegando, al igual que otras firmas que si dejan el país, se arriesgan a que sus instalaciones sean nacionalizadas y lo pierdan todo.

La compañía francesa no había tomado la iniciativa de abandonar Rusia debido a su dependencia con el constructor automovilístico ruso Avtovaz. Renault, por ejemplo, posee el 70% de esta empresa donde genera más 40.000 empleos, en este caso el mercado ruso le supone 18% de su facturación global.

Las consecuencias para Renault tras abandonar Rusia significan que verán reducido su margen operativo al 3%. Para Renault, Rusia es su segundo mercado solo por detrás de Francia. El pasado año vendió allí el 18% de sus vehículos y representó el 10 % de su facturación.

En tanto, la compañía recibe el 8% de sus ingresos básicos gracias a este mercado, según Citibank, principalmente a través de su participación en Avtovaz, que está detrás de la marca de los vehículos Lada, según publica el medio France24.



Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?