EMOLTV

Volocopter realiza nueva prueba de vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical

La empresa europea espera terminar el desarrollo de este vehículo de uso urbano antes de 2024 para presentarlo oficialmente durante los próximos JJ.OO. de París.

04 de Abril de 2022 | 16:13 | Por Carlos Valdés
imagen
Captura Youtube
No son pocas las empresas tecnológicas, automotrices y de la aeronáutica que avanzan en el desarrollo de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) para ser usados como taxis aéreos urbanos. La idea es que estos ejemplares sean una alternativa real a los complejos problemas de desplazamiento que tienen las grandes ciudades como resultado de un descontrolado aumento del parque vehícular.

El desarrollo de esta tecnología avanza aceleradamente. En ese contexto, se conoció que la startup alemana Volocopter realizó una nueva prueba de vuelo de su último vehículo denominado VoloCity.

El avanzado eVOLT es heredero directo de los primeros prototipos desarrollados por la compañía alemana y que fueron denominados como Volocopter VC1, VC2, VC200 y 2X. En total estos proyectos concretaron más de 1000 vuelos cortos de prueba.


Ahora el VoloCity se presenta como el primer modelo de producción de la compañía y en líneas generales es muy similar a un dron de tamaño gigante capaz de transportar a una tripulación de dos personas con una autonomía de vuelo de 35 km.

La prueba de vuelo de este avanzado modelo se llevó a cabo hace unos días en Francia y la idea es que esté listo para debutar durante los próximos Juegos Olímpicos de París en 2024 como transfer entre el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle con el centro de la ciudad o los complejos olímpicos.

Para eso sus creadores ya trabajan en colaboración con el principal terminal aéreo parisino y la Administración Autónoma de Transporte de la urbe.

En lugar de un único rotor central, como tendría un helicóptero, este “superdron” tiene un total de 18 hélices y otros tantos motores eléctricos que son alimentados por nueve baterías de iones de litio. Mide 2,5 metros de altura y tiene una corona de hélices con 11,3 metros de diámetro y promete una velocidad máxima en vuelo de 110 km/h.


En el verano de 2021, el VoloCity recibió la certificación europea para realizar vuelos de prueba en una zona definida, en este caso dentro del perímetro del aeródromo de Pontoise (Val-d'Oise), también en Francia, y al mismo tiempo se realizó un vuelo de demostración en el aeropuerto de Le Bourget.

Si finalmente llega a utilizarse este taxi volador en los Juegos Olímpicos sería un hito en el desarrollo de estos ejemplares que pueden expandirse a otras funciones como servicios de entrega de paquetería o transporte médico y de emergencia. Por lo pronto, indican expertos, es necesario aumentar la autonomía de vuelo.

Entre las grandes empresa que avanzan en esta tecnología se cuentan Boeing , Airbus , Embraer , Honda , Toyota y Hyundai, entre otras.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?