EMOLTV

Guggenheim exhibe colección de autos históricos vinculados al mundo del arte

El Museo reunió 38 modelos legendarios para la exposición "Movimiento, Autos, Arte, Arquitectura", que celebra el 25º aniversario de la apertura del centro. La muestra fue presentada por el arquitecto y amante de los motores, Norman Foster.

09 de Abril de 2022 | 13:06 | Redactado por L Gatica, Emol
imagen
Guggenheim
La muestra estará abierta al público en el Museo Guggenheim Bilbao entre el 8 de abril y el 18 de septiembre. La exposición celebra la dimensión artística del automóvil, vinculándola con diferentes disciplinas como la pintura, la escultura, la arquitectura, la fotografía y el cine.

El propósito de la exposición es analizar ciertas afinidades existentes entre la tecnología aplicada en la industria del automóvil y el arte. La democratización del automóvil como medio de transporte particular es otro de los temas que se abordan en una de las salas del museo. Para ello, se habla del periodo de entreguerras y el despliegue de la industria en Europa y Estados Unidos.


La organización de la muestra logró reunir cerca de 40 automóviles, referentes de diseño, singularidad, progreso técnico y visión de futuro. Ubicados en el centro de las salas y acompañados por una serie de obras de arte y arquitectura, muchos de ellos se presentan por vez primera ante el público.

Los asistentes a la muestra podrán disfrutar de modelos tan distinguidos como un Bugatti Type 57SC Atlantic, un Hispano-Suiza H6B Dubonnet Xenia, un Pegaso Z-102 Cúpula o un Bentley R-Type Continental. También, podrán disfrutar de un ejemplar del Porsche Phaeton de 1900, el primer vehículo de la marca alemana propulsado por un motor eléctrico.

Apostando por ideales como la pasión por la velocidad, la aventura y el glamour, la exposición también deja un espacio para hablar sobre los coches deportivos. A su vez, la muestra cuenta con un espacio en el que los asistentes pueden disfrutar del sonido de hasta diez motores con diferentes arquitecturas.


En otras de las áreas del museo, montaron la recreación de un taller de modelado que ilustra la producción de modelos en arcilla de tamaño real, proceso ideado en la década de 1930 por el legendario jefe de diseño de General Motors, Harley Earl.

Para hablar acerca del futuro de la industria del automóvil, la exposición “Movimiento, Autos, Art, Architecture”, dispuso un área que recoge el trabajo de jóvenes estudiantes pertenecientes a quince escuelas internacionales de diseño y arquitectura. Ahí se abordan diferentes cuestiones como la congestión urbana, la escasez de recursos y la contaminación.


Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?