EMOLTV

Renault confirma que vende todos sus activos en Rusia y que deja ese mercado

El fabricante francés indicó que todas sus instalaciones y actividades pasarán a manos del estado ruso y que el acuerdo deja abierta la puerta para un eventual retorno cuando exista "un contexto diferente".

16 de Mayo de 2022 | 10:44 | AFP / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
Acorralado por las sanciones occidentales contra Rusia, luego de su incursión militar de ese país en Ucrania, el fabricante francés de automóviles Renault confirmó este lunes que vendió todos sus activos en ese mercado.

Mediante un comunicado, la marca gala indicó que cedió su participación mayoritaria del 67.69% en Avtovaz, el mayor fabricante de coches Lada, al Instituto ruso de Investigación y Desarrollo de Automóviles y Motores (NAMI).

Gracias a Avtovaz, Rusia fue el año pasado el segundo mercado del Grupo Renault, por detrás de Europa, con cerca de medio millón de vehículos vendidos, superado sólo por el mercado francés.

Si bien la empresa no dio los detalles financieros de la operación, el ministro ruso de Industria y Comercio, Denis Manturov, dijo en abril pasado que Renault planeaba vender sus activos rusos por "un rublo simbólico".


El grupo automovilístico francés también cedió a la ciudad de Moscú las operaciones de Renault en Rusia, incluyendo la planta cerca de la capital que producía vehículos de esa marca y Nissan.

El alcalde Serguéi Sobianin anunció que la fábrica va a relanzar la marca soviética Moskvich.

La dirección de Renault ya había anunciado que iba a incluir en sus cuentas del primer semestre una carga de 2.200 millones de euros (unos 2,300 millones de dólares) a raíz de esta venta.

Reactivación de Lada


Renault se había comprometido con Avtovaz en 2008 para convertirse en accionista mayoritario en 2014 bajo la dirección de Carlos Ghosn. En aquel momento, el gigante francés logró enderezar el barco del grupo ruso, cuya participación accionaria compartía con el conglomerado militar-industrial de ese país Rostec.

Luego de fuertes inversiones, y la transferencia de tecnología con Dacia, la marca económica de Renault, Avtovaz comenzaba a dar ganancias.

Se indicó además que bajo los acuerdos firmados este lunes Renault mantiene la posibilidad de volver a adquirir la filial rusa durante seis años.

"Hoy hemos tomado una decisión difícil pero necesaria; y estamos haciendo una elección responsable hacia nuestros 45 mil empleados en Rusia, preservando al mismo tiempo en el rendimiento del Grupo y nuestra capacidad de volver al país en el futuro, en un contexto diferente", dijo el director general de Renault, Luca de Meo.

Desde el inicio de las acciones bélicas en Ucrania, el mercado ruso se desplomó y las fábricas del grupo funcionaban a media máquina, o en algunos caso directamente no lo hacían, a raíz de la escasez de componentes tras la imposición de sanciones occidentales contra Rusia.

Ante esta situación, Avtovaz tuvo que dar vacaciones pagas a sus empleados durante tres semanas en abril, deteniendo la mayor parte de su producción.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?