EMOLTV

Construirán la planta de biocombustible para aviones más grande del mundo

La refinería se levantará en Panamá y tiene por objetivo producir biocarburantes para el transporte aéreo que sean más amigables con el medio ambiente y ayuden a reducir las emisiones de C02.

19 de Mayo de 2022 | 13:38 | AFP / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
Las autoridades de Panamá llegaron a un acuerdo con empresas energéticas para levantar una avanzada refinería destinada a producir biocombustibles que ayude a reducir las emisiones de carbono de los aviones.

La planta, que operará en Ciudad de Panamá, tendrá capacidad para producir 180.000 barriles por día cuando entre en funcionamiento, algo que está planificado para 2024.

Esta refinería "ayudará a América Latina y al mundo a la transición energética y contribuirá a la innovación para hacer frente al cambio climático", dijo el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo.


"El transporte representa 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y la única forma de descarbonizar múltiples sectores, como la aviación, es integrar los combustibles fósiles con biocombustibles compatibles", dijo Randy Delbert LeTang, director ejecutivo de la estadounidense SGP BioEnergy, una de las impulsoras de la iniciativa.

El proyecto será desarrollado en asociación con firmas privadas extranjeras, Panama Oil Terminals (POTSA) y el gobierno de Panamá.

Según sus promotores, cuando esté terminada, esta refinería será la plataforma de producción de combustible de aviación sostenible (SAF) "más grande del mundo".

El país centroamericano, con una economía de servicios dolarizada, un canal interoceánico, y múltiples puertos en el Pacífico y el Atlántico, se ha convertido en un centro logístico para América Latina y el Caribe.

"Esta instalación no solo generará combustibles más limpios a corto plazo, sino que su construcción en una ubicación clave del comercio mundial que sirve a más de 1.000 puertos catalizará la industria a largo plazo al ofrecer inmediatamente biocombustibles a un costo más bajo", afirmó el representante de SGP BioEnergy.

La refinería se desarrollará en tres fases, cada una durante un período de cinco años, con el objetivo de aumentar la producción a 60.000 barriles diarios en cada fase.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?