EMOLTV

Inflación golpea a las start-up de vehículos eléctricos en EE.UU.

Las empresas emergentes Nikola y Lucid anunciaron que venderán acciones para recaudar fondos que les permitan continuar con sus planes de producción.

30 de Agosto de 2022 | 18:32 | Reuters / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El rápido aumento de la inflación y de los precios de los materiales clave para la fabricación de vehículos eléctricos ha obligado a dos de las principales firmas emergentes del sector en Estados Unidos, Nikola y Lucid, a plantearse ampliaciones de capital para financiar sus planes de producción.

En esa línea, la fabricante de camiones Nikola anunció su intención de acometer una ampliación de capital de 400 millones de dólares, un día después de que Lucid informara que se estudia también una venta de acciones, en su caso por 8.000 millones de la divisa.

Los planes de ambas empresas se conocen cuando los principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos (General Motors, Ford, Stellantis, Toyota y Honda, entre otros) han dedicado los últimos meses a asegurar el suministro de productos clave para la producción de baterías.

El aumento de la inflación y de los precios, amplificado por los acuerdos firmados por las empresas tradicionales, están limitando severamente la capacidad de los nuevos fabricantes como Nikola y Lucid.

El anuncio de Nikola se conoce después que el fabricante emergente de camiones eléctricos perdiera cerca de 153 millones de dólares durante el primer trimestre del año, un 27% más que en igual periodo de 2021.

El fabricante estadounidense justificó el aumento de las pérdidas por el incremento de los costos relacionados con la producción de las primeras unidades del modelo Tre BEV, del que recibió 134 pedidos en abril, de los cuales ya ha entregado 11 unidades.

Por su parte, Lucid explicó que estudia la posibilidad de ampliar su capital en unos 8.000 millones de dólares, según los documentos que presentó a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) el pasado lunes por la tarde, y señaló que para alcanzar esa cifra podrá utilizar la emisión de acciones comunes o preferentes u otros instrumentos como títulos de deuda.

El fabricante de automóviles, que sólo produce un modelo, la berlina Air, afirmó que hasta ahora no hay una decisión definitiva sobre la ampliación de capital. No obstante, se está preparando para tener una "gran flexibilidad para aumentar el capital en el futuro".

El aviso de Lucid se produce después de que la compañía recortó a la mitad sus previsiones de producción de vehículos por problemas logísticos. Lucid, que inicialmente quería fabricar decenas de miles de vehículos este año, dijo a principios de agosto que sólo produciría entre 6.000 y 7.000 unidades del Air este año.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?