EMOLTV

VW presenta el modelo conceptual Gen.Travel, una ventana al futuro de la movilidad

El vehículo representa la visión de la marca para el futuro de la industria, con un diseño altamente electrificado y totalmente autónomo.

25 de Septiembre de 2022 | 13:02 | Por Carlos Valdés
imagen
Volkswagen
El gigante de la industria automotriz Volkswagen presentó un interesante vehículo conceptual que explora la visión de la compañía respecto del futuro de la movilidad con un ejemplar 100% eléctrico y totalmente autónomo.

Se trata del Volkswagen Gen.Travel, un modelo conceptual donde la electrificación y la automatización, pilares sobre los que se sustentará el futuro del sector, se presentan en su más alto nivel.


La idea, indicaron, fue desarrollar un vehículo de nueva generación que ofrezca una experiencia nueva, dejando a un lado la tradicional y dominante figura del conductor.

Con un diseño moderno y líneas futuristas, este vehículo conceptual de Volkswagen es fruto de la combinación de lo mejor de un sedán y un monovolumen.


El exterior, describe el sitio Motor.es, destaca por ampliar superficies de vidrio negro brillante y transparente que combina con los acabados mate.

El parabrisas panorámico está inspirado en el “drop-car” de Rumpler, un modelo que debutó en sociedad en Berlín en 1921. El borde inferior del parabrisas se encuentra a la altura de la cintura, una posición especialmente baja que ofrece una vista del exterior lo más amplia posible.


Otro rasgo característico del nuevo Gen.Travel, más allá de los grupos ópticos delanteros y traseros en los que la tecnología LED es determinante, son las puertas con apertura de tipo mariposa a fin de facilitar la entrada y salida del habitáculo.

En tanto, su habitáculo sobresale inmediatamente por carecer de volante o pedales, ofreciendo una atmósfera limpia y cálida con un amplio espacio para los pasajeros que puede ser utilizado tanto como oficina como un vagón de paseo.


Los pasajeros podrán acceder desde sus butacas a un avanzado sistema con interfaz de usuario de realidad aumentada denominado AR/HMI y un asistente personal inteligente a bordo.

Gracias a lentes de realidad aumentada, el pasajero puede obtener información adicional sobre el viaje o consumir contenidos digitales. El único elemento de control de todo el coche (a excepción del botón de emergencia) son unos controles situados en la consola central que permiten regular el sonido, la posición de los asientos y el climatizador.


Además de eso, el habitáculo tiene un sistema de iluminación ambiental para dar tonalidades cálidas o frías dependiendo del gusto de los pasajeros.

El amplio interior del prototipo fue revestido con materiales naturales, lo que contribuye a crear una sensación de exclusividad. En la fabricación de esta unidad también se utilizan materiales reciclados y piezas fabricadas mediante impresión 3D, especialmente en el habitáculo, como en la tapicería de los asientos.


Respecto de su sistema de motorización Volkswagen no entregó mayores detalles, pero confirmó que se trata de un vehículo eléctrico de batería.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?