EMOLTV

Fiat podría revivir el recordado Multipla pero en formato SUV y 100% eléctrico

Este modelo se lanzó en 1998 y hasta la fecha es considerado en la cultura popular como uno de los autos más feos de la historia. Ahora tendrá una segunda oportunidad pero en versión cero emisiones.

07 de Diciembre de 2022 | 11:02 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
Cuando se hace una lista con los automóviles más extraños alguna vez comercializados, el Fiat Multipla ocupa habitualmente uno de los primeros lugares y al parecer esta fama le servirá para volver a la línea de producción pero esta vez convertido en un SUV 100% eléctrico.

Considerado como el auto más feo alguna vez fabricado en el famoso programa inglés Top-Gear, este ejemplar -con sus inusuales proporciones y un llamativo escalón entre el capó y el parabrisas- causó tal impacto tras su lanzamiento que incluso llegó a ser exhibido en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).


Ahora medios italianos indican que este modelo podría volver a la vida y jugar un papel de relevancia en el plan estratégico de Fiat para avanzar en la electrificación durante los próximos años y donde además se contempla una versión cero emisiones del icónico Panda y el Topolino, este último en respuesta al Citröen Ami.

Según se indicó, el recordado modelo podría volver en 2025 transformado en un vehículo utilitario deportivo cero emisiones con Europa como su principal mercado, donde deberá competir no solo con las marcas locales, sino también con las chinas que han entrado con fuerza a esa plaza con ejemplares que no solo destacan por su tecnología, sino también por sus precios.


Por el momento, recoge una publicación del sitio Motor1.com, los detalles específicos del proyecto son más bien escasos pero todo apunta a que la nueva generación del Multipla vendría a reemplazar los modelos 500X y Tipo.

El ejemplar ha sido pensado desde su origen como un vehículo eléctrico y su desarrollo se ha concretado con parámetros dinámicos y técnicos propios de los cero emisiones, por lo que no existirá ninguna versión con motores de combustión, ni siquiera en modalidad híbrida (PHEV).

Lo que aún es una incógnita es su nuevo diseño, indican los reportes, aún cuando desde Fiat se indicó que este no renegará del modelo original que se lanzó en 1998. En 2004 el modelo cambió su diseño adoptando un frontal más inspirado en el Fiat Idea y con líneas más armoniosas para salir finalmente de la línea de producción en 2010.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?