EMOLTV

Evita estos cinco malos hábitos al conducir que pueden dañar tu vehículo

Con el paso de los años los conductores adquieren ciertas prácticas, muchas ejecutadas inconscientemente, que pueden generar desperfectos en el vehículo con el paso del tiempo.

17 de Febrero de 2023 | 09:37 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
Tras años de conducción no es extraño que las personas adquieran ciertos hábitos que si bien parecen inofensivos pueden generar, con el tiempo, un desperfecto en el vehículo.

Son prácticas que muchas veces se ejecutan de manera inconsciente como el llevar la mano sobre el pomo de la palanca de cambios durante la circulación o descansar el pie en el pedal del embrague.

Revisa más abajo cinco hábitos que pueden afectar el rendimiento de tu vehículo.

    • 1.- Circular con el “aire” del estanque

      En general la recomendación es evitar que se encienda el testigo de la reserva de combustible y recargar antes de que eso ocurra. Esperar hasta último momento podría comprometer la bomba de inyección, ya que al estar sumergida en el tanque, si el nivel de combustible es muy bajo, puede absorber aire, en lugar de carburante, y su duración y buen funcionamiento podrían verse afectadas.

      El problema puede ser aún mayor en autos antiguos, ya que las impurezas que se acumulan con el paso del tiempo en el fondo del depósito podrían incluso terminar en el motor del auto ensuciando sus componentes, lo que finalmente podría afectar sus prestaciones y rendimiento.

    • 2.- Transitar habitualmente muy rápido o muy lento

      Circular a altas velocidades o a un ritmo excesivamente lento también podría afectar el buen desempeño y duración del vehículo. En el primer caso, los coches son exigidos constantemente, por lo que sus componentes tienden a tener un mayor desgaste, exigiendo su reemplazo en periodos más cortos de tiempo.

      En tanto, el circular con el motor a muy bajas revoluciones también podría generar desperfectos, toda vez que el propulsor necesita alcanzar una determinada temperatura para lograr su buen funcionamiento. El no hacerlo somete a las piezas que componen el bloque a un esfuerzo innecesario, que provoca que se acumulen residuos mal quemados que, a su vez, podrían generar averías.

    • 3.- Girar el volante hasta el tope

      Al momento de estacionar en lugares complicados es normal que se gire el volante de tope a tope. Es ahí donde se recomienda evitar llegar a ese límite y aún menos insistir en la acción, ya que eso aumenta la exigencia tanto la bomba de la dirección asistida como la cremallera de dirección.

      Al hacerlo y escuchar algún ruido raro la recomendación es acudir a un taller para someter a revisión el sistema a fin de detectar y solucionar el eventual problema.

    • 4.- Descansar el pie en el pedal del embrague

      Esta acción es más común de lo que se cree y puede afectar el buen funcionamiento del sistema, ya que al descansar el pie sobre el pedal, por muy mínima que sea la presión, mantiene activado innecesariamente el mecanismo de embrague, generando un desgaste más rápido de sus componentes, especialmente del cojinete de empuje (cojinete de embrague).

      En ciudad también es muy común esperar en una luz roja con el vehículo enganchado, acción que nuevamente acelera el desgaste del sistema. En estos casos, o durante periodos de congestión, lo mejor es dejar el vehículo en neutro hasta que se retome la marcha.

    • 5.- Circular con la mano apoyada en los cambios

      Los expertos recomiendan siempre conducir con las dos manos en el volante y en todo momento para reaccionar adecuadamente ante cualquier incidente durante el trayecto. Además, al igual como ocurre con el embrague, el llevar la mano apoyada en el pomo de la palanca de cambios genera una presión innecesaria en el sistema de marchas, acelerando el desgaste de piezas como el varillaje del cambio, que conecta la palanca con los engranajes de la caja de cambios. Con el paso del tiempo, las marchas pueden presentar problemas y dificultades para entrar.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?