EMOLTV

Honda y LG inician la construcción de una fábrica de baterías en Estados Unidos

La inversión total superará los 4.000 millones de dólares y la creación de 2.200 puestos de trabajo.

01 de Marzo de 2023 | 17:58 | Europa Press / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El fabricante automotriz japonés Honda y la tecnológica surcoreana LG anunciaron el inicio de las obras de construcción de su nueva fábrica de baterías para vehículos eléctricos en Ohio, Estados Unidos, la que debería estar concluida para finales de 2024 y entrar en operaciones a partir del año siguiente.

El complejo será administrado por una joint venture creada por las empresas que comprometieron una inversión inicial de 3.500 millones de dólares en las nuevas instalaciones, aún cuando aumentará a 4.400 millones al finalizar el proyecto.

En un comunicado se informó además que estas nuevas instalaciones significarán la creación de unos 2.200 nuevos puestos de trabajo y una producción anual de 40 gigavatios hora.

Se indicó además que la planta tendrá como misión producir exclusivamente las celdas de baterías de última generación que usarán los ejemplares que Honda comercializará en el mercado norteamericano.


"La empresa conjunta entregará baterías de iones de litio con tecnología de punta para respaldar el plan de Honda de construir vehículos eléctricos de batería (100% eléctricos) en Norteamérica", dijeron las empresas.

En ese sentido, Honda también ha anunciado planes para invertir 700 millones de dólares en la remodelación y actualización de sus plantas de Ohio a fin de que comiencen a producir los modelos eléctricos que montarán las celdas de energía.

Se precisó además que la joint venture tiene 210 millones de dólares de capital y su sede estará en Jeffersonville, Ohio (Estados Unidos) y el reparto de la propiedad es del 51% para LG Energy Solutions y del 49% para Honda.

A la fecha no son pocos los fabricantes automotrices y tecnológicos que han puesto en marcha proyectos para levantar fábricas de autos eléctricos o de celdas de energía en Estados Unidos aprovechando los beneficios que entrega la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de la administración Biden.

El cuerpo legal ofrece atractivos incentivos para levantar fábricas en su territorio y limita los subsidios a la compra de vehículos eléctricos exclusivamente a los de fabricación local, incluso gran parte de sus componentes y materias primas.

De hecho, los fabricantes automotrices europeos ya pidieron al bloque de países tomar acciones para detener la fuga de inversiones que ha generado la normativa estadounidense.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?