EMOLTV

Comisión Europea espera que el fin de los motores de combustión se resuelva a la brevedad

La semana pasada se pospuso la votación de la norma luego que Alemania advirtió que votaría en contra del proyecto si no se incluían excepciones a favor de los motores que operan con combustibles sintéticos limpios.

06 de Marzo de 2023 | 10:00 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó que espera que las conversaciones sobre el fin del motor de combustión se resuelvan "lo antes posible" e indicó que el diálogo con el Gobierno alemán en este sentido está siendo "constructivo".

A finales de la semana pasada Alemania bloqueó, en el último trámite, la aprobación de la norma ambiental que dispone a partir de 2035 la prohibición de venta de vehículos nuevos con motores de combustión en los países de la UE, solicitando que se deje fuera de esta prohibición los bloques que funcionan con combustibles sintéticos que se generan de forma limpia y reducen considerablemente sus emisiones.

"Es importante un completo apoyo a la libertad de tecnología (a partir de 2035) pero también lo es mantener un equilibrio con los objetivos climáticos que asimismo hemos consensuado", dijo Ursula von der Leyen en una comparecencia en el Palacio de Meseberg (este de Alemania) con el canciller alemán, Olaf Scholz.


"Seguimos trabajando en ello, pero las conversaciones están siendo muy buenas y constructivas", afirmó la presidenta de la CE, tras participar en una reunión del Consejo de Ministros alemán en la que abordó con el Ejecutivo germano las perspectivas económicas de Europa y de Alemania.

Preguntada por un periodista por un posible plazo para concluir las conversaciones, replicó que "se sabe que las negociaciones concluyen con éxito cuando han concluido con éxito" y manifestó la esperanza de que ocurra "lo antes posible" para ofrecer certidumbre a la industria del automóvil.

El pasado viernes, los países de la UE volvieron a aplazar la votación del acuerdo después de que el ministro de Transporte alemán, Volker Wissing, señalase su oposición si no se incluían en la propuesta más garantías para los motores de combustión que usen combustibles sintéticos limpios.

Ello ha reavivado el disenso en el seno de la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales liderada por Scholz, que sin embargo se esforzó por lanzar un mensaje de unidad y defender al liberal Wissing, que según dijo es "un muy buen ministro de Transporte, que dejará huella en Alemania".

Otro país que ha mostrado sus reparos contra la iniciativa fue Italia, cuyas autoridades ya manifestaron su intención de pedir más flexibilidad en la norma, ya que su aplicación podría golpear duramente a su industria del automóvil.

En ese contexto, grupos ecologistas ya pidieron al gobierno italiano no bloquear una norma que ya aprobó en instancias anteriores.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?