EMOLTV

Autos eléctricos: CEO de Stellantis advierte la extracción de litio no podría satisfacer las necesidades de la industria

“Sabemos que no estamos produciendo tanto como necesitamos”, fueron parte de las palabras de Carlos Tavares.

31 de Marzo de 2023 | 12:24 | Patricio Gutiérrez
imagen
Shutterstock
Desde hace varios meses el presidente ejecutivo de Stellantis, Carlos Tavares, viene advirtiendo sobre las complicaciones que pueden generar tanto para la industria como para el planeta la acelerada transición a los vehículos eléctricos.

Así, por ejemplo, a finales del 2022 abría un debate al llamar a reconsiderar la decisión adoptada por la Unión Europea en cuanto a prohibir la venta de vehículos nuevos con motores de combustión interna a partir de 2035 y emplazaba a suavizar la actual hoja de ruta.


“Es esencial”, dijo Tavares al ser preguntado sobre si era necesario debatir sobre la prohibición de los coches térmicos de gasolina y diésel.

Tiempo después, en enero de este año, Tavares alertaba que en un futuro cercano se podrían cerrar más plantas automotrices de continuar los altos precios en los vehículos eléctricos, tendencia que ha reducido la demanda por estos ejemplares. El ejecutivo planteó, durante una exposición en el CES de Las Vegas, que "si el mercado se reduce, no necesitamos tantas plantas" para producir vehículos, por lo que no descartó que se deban adoptar "algunas decisiones impopulares".

Y ahora, el representante de Stellantis puso la voz de alerta al indicar que toda la extracción de litio mundial no podría satisfacer las necesidades de la industria automotriz para los próximos años, incluso generando problemas geopolíticos.

“Sabemos que necesitamos litio. Sabemos que no estamos produciendo tanto como necesitamos. Ahora mismo hay en el planeta 1.300 millones de coches propulsados por motores de combustión interna. Tenemos que sustituirlos por una movilidad limpia. Para ello necesitaremos mucho litio. No sólo el litio puede no ser suficiente, sino que la concentración de la minería del litio puede crear otros problemas geopolíticos”, manifestó.

Las palabras del ejecutivo se explican debido a que, si bien en la actualidad el litio es abundante en la tierra, aún no es aprovechado por el alto valor de extracción. De hecho, se estima que para el 2025 China sea una potencia en ese sentido con un tercio de las extracciones mundiales.

De ahí la preocupación de Tavares por la concentración que puede llegar a existir de este material que se ha convertido en vital para la producción de los coches cero emisiones.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?