EMOLTV

Skoda quiere que sus autos se comuniquen con los peatones

El fabricante polaco avanza en el desarrollo de una parrilla frontal con pantalla LED donde, mediante símbolos, se advertirá a los peatones de las acciones del vehículo.

25 de Abril de 2023 | 17:34 | Por Carlos Valdés
imagen
Skoda
La transición a la electromovilidad ha traído innumerables cambios en los diseños de los vehículos y Skoda quiere aprovechar esta oportunidad para desarrollar y probar nuevas tecnologías que aumenten la seguridad vial y donde destaca un nuevo frontal para sus autos cero emisiones con una pantalla LED que permitirá entregar información a los peatones.

Los vehículos eléctricos suelen tener su parrilla cerrada, ya que no necesitan dejar pasar el aire para enfriar el motor, tal como ocurre con las versiones con bloque térmico.


En esa línea, el fabricante checo trabaja en un singular frontal con una pantalla integrada que actuará como una especie de “semáforo” y que permitirá comunicar a las personas si el vehículo se detendrá en el paso o continuará su marcha.

Esta información sería entregada, indica una nota de motor1.com, mediante pictogramas como flechas o señales de alto o peligro -además de los tradicionales colores verde, amarillo y rojo- para que los peatones sepan si pueden cruzar o no.

Zdenek Herda, jefe del Departamento de Desarrollo Técnico de Skoda, dijo que esta tecnología básicamente viene a reemplazar la Crystal Face retroiluminada del Enyaq iV por un módulo LED que permite crear animaciones.


"El último paso fue colocar una capa difusora ligera y una cubierta para que la máscara pudiera soportar las condiciones meteorológicas más duras durante las pruebas que estamos realizando", dijo el experto, quien reiteró que este desarrollo aún está en fase de pruebas, por lo que nada asegura que a futuro podamos verlo en vehículos de producción.

Otro desarrollo en el que está involucrada la marca perteneciente al Grupo Volkswagen también apunta a mejorar la seguridad vial, con un robot para ayudar a cruzar la calle a niños, ancianos y discapacitados.

El IPA2X mide más de 2,0 metros de altura y actúa como un semáforo móvil y es desarrollado en conjunto con expertos de la Universidad Técnica Checa.

El robot está conectado a su entorno mediante sensores que le permiten ver por encima de una fila de coches aparcados, de modo que puede detectar un vehículo que se aproxima y mostrarle una señal de stop.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?