EMOLTV

El auto eléctrico boliviano Quantum muestra sus capacidades en empinadas calles de La Paz

Se trata de un pequeño vehículo urbano producido íntegramente en el país vecino. Pese a sus limitados rangos de autonomía y velocidad, destaca por su desempeño en un programa sanitario público.

15 de Mayo de 2023 | 13:10 | AP / Carlos Valdés
imagen
En septiembre de 2019 se presentó oficialmente el Quantum, el primer auto eléctrico fabricado íntegramente en Bolivia, ejemplar que pese a tener un limitado rango de autonomía, estimado en unos 80 km por carga, ha demostrado recientemente sus buenas prestaciones gracias a un inédito programa para acercar la salud pública a sectores más desposeídos de La Paz.

Según un artículo de AP, una pequeña flota de estos autos urbanos cero emisiones se destinó para que médicos públicos pudieran visitar pacientes que viven en las afueras de la capital en áreas que destacan por tener calles muy empinadas y sinuosas.

Uno de estos facultativos fue el Dr. Carlos Ortuño, quien enfrentó la ruta sin saber si el vehículo eléctrico de fabricación local sería capaz de enfrentar el exigente reto.


“Pensé que por la topografía de la ciudad iba a tener problemas, pero (el vehículo) es un gran escalador. La diferencia con un motor a gasolina es enorme". dijo el médico tras conducir el pequeño Quantum, cuyas dimensiones se asemejan a un carro de golf.

La visita domiciliaria de Ortuño a bordo de un automóvil eléctrico de fabricación local se enmarca dentro del programa “Médico en tu casa” lanzado por el municipio de la capital boliviana.

“Es una idea pionera. Ayuda a proteger la salud de los necesitados, al tiempo que protege el medio ambiente y apoya la producción local”, dijo al respecto el alcalde de La Paz, Iván Arias.

El programa también busca impulsar a Quantum Motors, una empresa local lanzada hace cuatro años por un grupo de empresarios que creen que los vehículos eléctricos pueden transformar la industria automotriz en Bolivia, país que cuenta con una de las principales reservas mundiales de litio.


Construido como una caja, el Quantum tiene una velocidad punta de 56 km/h y una autonomía que ronda los 80 km/h por carga y su valor de mercado ronda los 7.600 dólares.

“La movilidad eléctrica prevalecerá a nivel mundial en los próximos años, pero será diferente en los distintos países”, dijo al respecto José Carlos Márquez, director general de Quantum Motors.

“Tesla será un jugador dominante en los Estados Unidos, con sus autos veloces y autónomos. Pero en América Latina, los autos serán más compactos, porque nuestras calles son más parecidas a las de Bombay y Nueva Delhi que a las de California”, dijo el empresario.

En los cuatro años de vida de la empresa, se han vendido solo 350 unidades en Bolivia y un número no revelado de unidades en Perú y Paraguay.

La compañía también tiene previsto abrir una fábrica en México a finales de este año, aunque no se han proporcionado más detalles sobre el alcance de la producción allí.

“El Quantum puede ser barato, pero no creo que tenga la capacidad de un automóvil a gasolina”, dijo al respecto Marco Antonio Rodríguez, un mecánico de automóviles en La Paz, aún cuando dijo que su popularidad podría aumentar si el gobierno corta los subsidios a la gasolina.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?