EMOLTV

Stellantis podría ser el próximo en adoptar el estándar de carga de Tesla en América del Norte

Tras la decisión de Ford y General Motors, el grupo italo-franco-estadounidense confirmó que evalúa adoptar igual decisión.

16 de Junio de 2023 | 15:41 | Agencias / Carlos Valdés
imagen
Emol
En las últimas semanas Tesla ha dado pasos agigantados para que su tecnología de carga de vehículos eléctricos se transforme en el estándar de América del Norte tras alcanzar importantes acuerdos con Ford y General Motors, a quienes ahora podría sumarse el grupo automotriz Stellantis.

En líneas generales, hace unos días Ford y GM acordaron adoptar el sistema de carga de Tesla (NACS) a fin de que sus autos eléctricos puedan acceder a la red de 17 mil puntos de repostaje que tiene la empresa de Elon Musk en Estados Unidos y Canadá.

Con esta alianza el fabricante de autos eléctricos consolida su tecnología como las más usada en ese mercado y los gigantes automotrices se ahorran millones de dólares al no tener que dar forma a una red de puntos de carga desde cero.


Frente a este escenario, el grupo Stellantis analiza seriamente tomar un camino similar, especialmente ahora que varias de sus marcas -como Jeep, Dodge y Chrysler, entre otros- tienen planes de avanzar en la electrificación de sus modelos.

Fuentes del grupo italo-franco-estadounidense reconocieron a medios internacionales que esta es una posibilidad que está sobre la mesa, que es interesante, pero que hasta ahora todo sigue en evaluación, sin una decisión definitiva, ya que se mantienen dudas al respecto.

“Nuestro enfoque es brindar al cliente la mejor experiencia de carga posible. Nuestra marca Free2Move Charge ofrecerá soluciones sencillas y sin inconvenientes, ya sea en el hogar o sobre la marcha a través de asociaciones con proveedores de carga”, dijo la fuente de Stellantis.

En ese contexto, una nota de Carscoops.com plantea que migrar a los puertos de carga NACS de Tesla es una posibilidad más que atractiva para el conglomerado automotriz, especialmente por la posibilidad de acceder a los 17.000 estaciones de repostaje que hay en Estados Unidos y que son descritos como los más disponibles, confiables y fáciles de usar.

Se informó además que existen otras empresas de menor tamaño como el operador de carga rápida EVgo, que también han compartido su interés por sumarse a este grupo.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?