EMOLTV

Volkswagen anuncia que reducirá la fabricación de vehículos eléctricos por falta de demanda

La decisión del fabricante alemán afectará a los trabajadores, ya que no habrá renovación de contratos para continuar con la producción.

27 de Junio de 2023 | 17:00 | Por Natalia Munar
imagen
A pesar de que el fabricante de autos Volkswagen se ha comprometido a que la mitad de sus ventas en 2030 sean de vehículos eléctricos, la compañía se ha visto obligada disminuir la producción de este tipo de automóviles en su fábrica de Emden en Alemania. La razón de esta decisión es que según la marca no hay una real demanda.

El anuncio de la medida fue realizado por Manfred Wulff, jefe del comité de empresa de la planta de Emden, quien señaló que se vieron forzados a cancelar un turno durante las próximas dos semanas. Además, tuvieron que sumar un periodo de vacaciones de cuatro semanas entre julio y agosto, debido a que la demanda de su gama eléctrica actualmente se sitúa por debajo de lo esperado.

Esta decisión afectará directamente a los trabajadores de las líneas de vehículos eléctricos. La empresa estima que 300 de los 1.500 trabajadores temporales de la fábrica que operan en la producción de eléctricos no tendrán renovación de contrato. En cuanto a los modelos que se verán afectados están el Volkswagen ID.4 y el sedán Volkswagen ID.7.

El portavoz del fabricante alemán explicó que el inicio de la producción del ID.7 tuvo que ser aplazada. Wulff indicó que "confiamos en que la utilización de la planta vuelva a aumentar con el lanzamiento del ID.7 a finales de año". Desde la compañía automovilística reiteran que la demanda por este tipo de autos no ha sido lo que se esperaba, y aseguran que el público está reticente a comprar estos vehículos de gama eléctrica.

La lectura que hace la marca respecto a la demanda de vehículos eléctricos es que está un 30% por debajo de lo que se esperaba para esta fecha. "Estamos experimentando una fuerte reticencia de los clientes en el sector de los vehículos eléctricos", dijo Wulff. Sin embargo, el vocero de Volkswagen confirmó que este no es un problema que solo afecta a este fabricante.

Por otro lado, el ministro de Economía del Estado de Baja Sajonia, Olaf Lies, en entrevista con el diario North West, comentó sobre la actual crisis de los eléctricos. El político explicó que "las cifras de matriculación de vehículos eléctricos siguen siendo elevadas, pero lo que nos preocupa es la actual caída de la demanda, no solo en Volkswagen, sino en todos los fabricantes".

Lo que dejó en claro Olaf Lies, es que para impulsar la intención de compra de estos automóviles, es necesario solicitar incentivos económicos a los gobiernos, sin esta ayuda la demanda de autos eléctricos no mostrará grandes avances. De hecho, China estuvo por dar fin a los incentivos durante este 2023, pero la medida se pausó. Finalmente, el gigante asiático decidió mantener el beneficio por más años.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?