EMOLTV

Noruega quiere ser líder en el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos

A la fecha cuentan con la planta más grande de Europa donde se recupera hasta un 95% de los metales de los paquetes de baterías que son desmantelados.

30 de Junio de 2023 | 15:22 | AP / Carlos Valdés
imagen
En el sureste de Noruega se emplaza la mayor planta europea de reciclaje de baterías usadas o defectuosas de vehículos eléctricos, centro donde en líneas generales son desarmadas con el objetivo de extraer sus valiosos componentes como el níquel, manganeso, cobalto, litio y grafito, materias primas que hoy son consideradas como costosas y cada vez más escasas dada su alta demanda.

El objetivo es volver a usar estos minerales para hacer nuevas baterías, pieza considerada como fundamental en la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono.

"A mayor calidad de los componentes, más fácil es usarlas para reciclar", explica el técnico Jørgen Grønvold a la agencia AP mientras mide la humedad de un misterioso polvo oscuro que ha sido bautizado como el "nuevo oro negro".


La empresa Hydrovolt abrió esta planta en la ciudad portuaria de Fredrikstad y es un emprendimiento conjunto formado por el gigante del aluminio noruego Norsk Hydro y el fabricante de baterías sueco Northvolt.

Se prevé que en un corto plazo este sitio tenga capacidad de procesar cada año 12.000 toneladas de paquetes de baterías de litio, el equivalente de 25.000 autos eléctricos.

Noruega, un país productor de petróleo donde la electricidad procede casi exclusivamente de fuentes renovables, es un líder en el uso de vehículos cero emisiones, los que ya representan más del 80% del parque vehicular de ese país.


Según se explicó, los paquetes de baterías son desmantelados para recuperar hasta un 95% de los metales. Por un lado el aluminio es reciclado por Norsk Hydro y el resto, la "amalgama negra", es vendida a los productores de baterías.

"Este es el oro negro que nos da vida", dice Glenn Østbye, director interino de Hydrovolt. Un "oro negro" que procede del reciclaje y no de la extracción minera en países lejanos.

"El reciclaje de baterías es, en muchos sentidos, una alternativa a las minas. En cierta forma hemos construido una mina fuera del suelo", destaca el director de operaciones de Hydrovolt, Andreas Frydensvang.

Añadió que gracias a las cualidades de los minerales recuperados, “una batería puede ser transformada en una nueva batería hasta el infinito".
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?