EMOLTV

Horse: empresa creada por Renault para “reinventar la combustión”

La nueva filial de Renault nace para materializar una alianza con el gigante chino Geely. Con sede en España, opera con 9.000 trabajadores y ocho fábricas del conglomerado galo que se sumarán a las instalaciones que aporte la empresa china.

04 de Julio de 2023 | 14:58 | Europa Press / Carlos Valdés
imagen
Emol
El 1 de julio pasado inició sus operaciones la empresa Horse, nuevo actor de la industria automotriz que nace de Renault para materializar proximamente una alianza con el conglomerado chino Geely con el objetivo de dar forma a una joint venture que tome el control del desarrollo de nuevos vehículos con motores de combustión, mientras la industria avanza a la electrificación de su tecnología.

De esta manera, la nueva empresa pasa a estar "plenamente operativa" y lista para "reinventar la combustión", según dijeron desde el grupo galo en un comunicado.


La nueva compañía, con sede en Madrid, está formada por 9.000 antiguos empleados de Renault Group que trabajan en ocho fábricas y que tendrán una capacidad de producir 3,2 millones de unidades motrices al año.

La firma también gestiona tres centros de I+D, con presencia global en 7 países (Argentina, Brasil, Chile, Portugal, Rumania, España y Turquía).


Horse dijo que desde el lanzamiento será un "proveedor mundial independiente" de soluciones de sistemas de propulsión que desarrollará tecnologías sin carbono y de bajas emisiones y se espera que la nueva empresa suministre a sus actuales clientes industriales, entre ellos Renault, Dacia y también Nissan y Mitsubishi Motors Company.


Según ha informado en un comunicado de prensa recogido por Europa Press, en el futuro Horse -tras su fusión con Geely en una empresa conjunta- también podría ofrecer tecnologías de propulsión a otras marcas de automóviles.

En concreto, ofrecerá una "gama completa" de tecnologías en todos los componentes (motor, caja de velocidades, sistema de hibridación -xHEV- y baterías) "al más alto nivel" y añade que los sistemas de propulsión de Horse estarán preparados para "eventualmente" integrar "todos los tipos de energías existentes, alternativas o futuras (e-fuels, GLP, hidrógeno, etc)".

"En 2040, los vehículos de combustión e híbridos seguirán representando más del 50 por ciento de las ventas mundiales. Horse liderará este mercado con las mejores soluciones de bajas emisiones de su categoría gracias a su experiencia tecnológica", dijo Patrice Haettel, consejero delegado de Horse.

"Todos los equipos de Horse en todo el mundo están preparados para conseguir que sea una referencia internacional de motores de combustión y tecnologías híbridas", dijo el ejecutivo.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?