EMOLTV

Automotrices europeas podrían acceder al litio de Argentina

El grupo minero francés Eramet sostiene conversaciones con los fabricantes de automóviles del bloque de países para alcanzar sociedades que permitan financiar la explotación.

10 de Julio de 2023 | 14:24 | Agencias / Carlos Valdés
imagen
Emol
Los grandes fabricantes automotrices están en una verdadera carrera por asegurar un suministro adecuado de las materias primas que son consideradas como esenciales para la fabricación de las baterías de los vehículos eléctricos y, en ese contexto, se conoció que el grupo minero francés Eramet inició conversaciones con los principales actores de la industria automotriz europea para alcanzar sociedades que le permitan financiar su proyecto de explotación en la provincia de Salta, Argentina.

Así lo reconoció la directora ejecutiva de la compañía gala, Christel Bories, al confirmar las tratativas en medio de un escenario internacional cada vez más tenso entre Estados Unidos y China, lo que ha empujado a los grupos europeos a asegurar su propia cadena de suministro.

Según recogen medios internacionales la ejecutiva dijo que por el momento “estamos discutiendo posibles acuerdos comerciales" que implican la comercialización conjunta y los llamados acuerdos de compra, o compromisos para adquirir un cierto volumen de la producción estimada.

En ese contexto, se indicó que el grupo minero galo está comprometido a iniciar las operaciones de producción en 2024 bajo una sociedad con el conglomerado siderúrgico chino Tsingshan.

El proyecto de extracción de litio se emplaza en la provincia de Salta, Argentina, y según las estimaciones del Gobierno trasandino, se prevé que las exportaciones de litio generen 74 millones de dólares en 2024 y alcancen los 300 millones en 2026.


Este proyecto será la primera operación en el vecino país que utiliza un método de extracción directa para obtener litio, indicaron.

Además expresaron su interés en explorar otros proyectos en la región, incluído Chile. Al respecto, Bories indicó que se han sostenido conversaciones con empresas chilenas para avanzar en esa línea y recordó que dos tercios de las reservas mundiales de litio se encuentran precisamente en Sudamérica.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?