EMOLTV

París quiere que los SUV grandes paguen más por estacionar en la ciudad

La nueva normativa entrará en vigencia el 1 de enero de 2024, se espera que establezca cargos en función del tamaño, el peso y el tren motriz del vehículo. Serán exceptuados los ejemplares eléctricos y las familias numerosas que requieran usar estos ejemplares.

12 de Julio de 2023 | 16:19 | Por Carlos Valdés
imagen
Emol
Conducir en cualquier metrópolis no es cosa fácil y hallar un estacionamiento disponible es aún más difícil. En ese contexto, la ciudad de París está empeñada en reducir el uso de los autos particulares y para alcanzar esa meta aumentará las tarifas de estacionamiento a los SUV de grandes dimensiones, vehículos que pese a su popularidad son calificados como derrochadores e ineficientes, crítica que se extiende al uso de los espacios.

En ese contexto, un concejal parisino indicó a medios de prensa que la idea de esta norma, que comenzará a regir a partir del próximo año, busca evitar lo que han denominado como "auto-besidad" y limitar su uso a fin de reducir la contaminación en la capital francesa.


Aunque no se han revelado los detalles exactos del esquema que entrará en vigencia el 1 de enero de 2024, se espera que establezca cargos en función del tamaño, el peso y el tren motriz del vehículo.

No obstante, la norma establece excepciones a favor de los conductores de SUV eléctricos y aquellos que tengan familias numerosas que obliguen el uso de esos vehículos.

Los reguladores de la ciudad, precisa el sitio Carscoops.com, estiman que la cantidad de SUV en París aumentó en un 60% en los últimos cuatro años y ahora representan casi uno de cada siete de los 1,15 millones de vehículos estacionados en París todas las noches, por lo que votaron unánimemente para respaldar el plan.

"No hay caminos de tierra, ni caminos de montaña (...) Los SUV son absolutamente inútiles en París", dijo David Belliard, teniente de alcalde de la ciudad responsable de la movilidad.


La autoridad parisina añadió que peor aún, estos vehículos "son peligrosos, engorrosos y utilizan demasiados recursos para fabricarlos".

Quienes defienden el uso de estos vehículos indican que su número aumentó luego que las familias numerosas reemplazaron las minivans por los SUV.

Así lo aseguró Pierre Chasseray, dirigente del grupo de defensa del conductor 40 millones d'Automobilistes, quien en declaraciones al medio The Guardian dijo que en general los SUV son básicamente "vehículos familiares (...) que se utilizan para salir los fines de semana o de vacaciones".

Con esas normas, agregó, sólo "estamos complaciendo a una pequeña minoría de la población urbana que ha decidido hacer del SUV el símbolo de la batalla contra la contaminación".
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?