EMOLTV

Segunda ronda de pruebas de seguridad del año de Latin NCAP deja resultados decepcionantes

El nuevo Citroen C3, producido por Stellantis en Brasil, obtuvo cero estrellas en los test de choque realizados por el organismo fiscalizador.

14 de Julio de 2023 | 10:15 | Por Carlos Valdés
imagen
Latin NCAP
El programa de evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, entregó los resultados de su segunda ronda de evaluación del año y donde el Citroën C3, producido por Stellantis en Brasil, consiguió una “muy preocupante” calificación de cero estrellas.

El informe emanado del organismo fiscalizador revela protección insuficiente en colisiones frontales y laterales, deficiencias en la estructura del vehículo y falta de aviso de uso del cinturón de seguridad, entre otros problemas.

El nuevo C3 que se comercializa en la región, añade el reporte de Latin NCAP, con solamente dos bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar alcanzó un 30,52% de efectividad en Protección Ocupante Adulto, 12,10% en Ocupante Infantil, 49,74% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 34.88% en Asistencia a la Seguridad.

El informe precisa que en las pruebas de impacto frontal el modelo mostró protección débil en el pecho del conductor y marginal en el pecho del acompañante, probablemente explicado por la falta de pretensores en los cinturones de seguridad. Además, la estructura y el área de los pies fueron calificadas como inestables.

Además agrega que la prueba de impacto lateral con poste no se pudo realizar debido a que el modelo destinado para los mercados de América Latina y el Caribe no cuentan con protección lateral para la cabeza estándar y tampoco como opcional.

Las malas noticias para quienes gustan de este modelo no terminan ahí, ya que la protección contra el latigazo cervical (whiplash) mostró un desempeño deficiente en el cuello del adulto.

En ocupante infantil, el modelo mostró una protección casi total, pero los puntos dinámicos se vieron afectados debido a la mala señalización de los anclajes ISOFIX para los Sistemas de Retención Infantil (SRI).

Además, la señalización de advertencia de presencia de bolsa de aire en el asiento del acompañante no cumple con los requerimientos de Latin NCAP y no es posible desconectarla. Algunos de los SRI evaluados para la instalación también presentaron fallas.

Latin NCAP añade que el modelo fabricado en Brasil tampoco cumple con la regulación UN127 o GTR9 de protección a peatones. Según se señala en el documento, la protección pasiva para peatones mostró un efecto marginal a buena para la cabeza, pero deficiente en áreas cercanas al parabrisas y al pilar A. La protección ofrecida a la pelvis fue adecuada a buena, mientras que la protección a las piernas fue marginal a buena.

Como si todo eso fuese poco, el Aviso de Cinturón de Seguridad está únicamente disponible en el asiento del conductor y no cumple con los requerimientos de Latin NCAP, ya que no está disponible para el acompañante ni en la fila trasera.

Resultados preocupantes y respuesta de Stellantis


Este resultado fue calificado como alarmante por la institución fiscalizadora, cuyas autoridades hicieron una llamado a Stellantis para que tome cartas en el asunto.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, expresó su preocupación y afirmó que "es alarmante cómo Stellantis desprecia repetidamente la seguridad básica para los latinoamericanos y es inaceptable que sus vehículos logren tan bajo nivel de seguridad".

En ese contexto, llamo al fabricante a revisar sus estándares y cumplir con lo que afirman en términos de calidad y homologaciones.

Por su parte, Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, dijo que "es vergonzoso que Stellantis, que sabe perfectamente cómo desarrollar autos de mayor seguridad y a precios asequibles, haya diseñado un auto de tan pobre seguridad como el Citröen C3. Un auto de esta naturaleza representa una afrenta a la salud y la integridad de las y los latinoamericanos, quienes somos igualmente vulnerables en situaciones de choque o atropellamiento que los habitantes de aquellos países donde Stellantis jamás se atrevería a comercializar un auto de tan baja seguridad".

Por su parte, la division regional del grupo ítalo-franco-estadounidense emitió una breve declaración donde aseguran que sus vehículos cumplen con las actuales normas.

"Stellantis reafirma su compromiso con la protección vehicular, al desarrollar vehículos modernos y adaptados al segmento. Además, ratifica enfáticamente que todos sus automóviles cumplen rigurosamente con todas las regulaciones vigentes", dijeron en un comunicado.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?