EMOLTV

Los autos eléctricos ahogan a Mitsubishi en China y suspende su producción en ese país

El fabricante japonés aseguró que la medida no es un retirada permanente del gigante asiático, pero si un momento para dar un cambio de rumbo en ese mercado.

18 de Julio de 2023 | 17:35 | Por Carlos Valdés
imagen
La masificación de los automóviles eléctricos en China está causando un verdadero desastre para los fabricantes tradicionales que operan en ese mercado y que no han podido seguir el ritmo de la creciente demanda por esos ejemplares y prueba de eso es que Mitsubishi acaba de confirmar que ha decidido suspender indefinidamente su producción de vehículos en la potencia asiática al no poder competir con las marcas nacionales y con otros gigantes de la industria como Tesla.

Según publican medios internacionales, la firma japonesa buscará un cambio de rumbo en China para la empresa conjunta que mantiene con GAC (Guangzhou Automobile Group) y aseguró que esta salida no es un retirada permanente del gigante asiático, sino más bien temporal hasta reorganizarse.


A finales del primer trimestre de este año, Mitsubishi ya había resuelto detener la producción en China del crossover con motor de gasolina Outlander, asumiendo además los costos por la desaceleración de las ventas en su empresa conjunta.

Una nota publicada por Financial Times indica que la fábrica de la marca nipona y su socio chino en la ciudad de Changsha produjo solo 3.367 vehículos en los primeros cinco meses del año, lo que representa una caída del 75% en relación a igual periodo del año pasado.

En gran medida esto se debe a que los SUV y los crossovers representan el mayor porcentaje del mercado de vehículos eléctricos en China, donde los recortes de precios y el lanzamiento de nuevos modelos de marcas locales y extranjeras han canibalizado las ventas de vehículos livianos con motor térmico.

Solo los fuertes sobrevivirán


Ya el pasado viernes, el director ejecutivo de Mazda (rival de Mitsubishi), Masahiro Moro, advirtió que el codiciado mercado chino había entrado a una fase donde "solo sobrevivirán los más fuertes”.

En ese contexto, el fabricante japonés admitió que la competencia en la potencia asiática es "más dura" de lo que se esperaba y que es probable que tengan dificultades para aumentar sus beneficios este año en el que es el mayor mercado eléctrico del mundo.

En enero, por su parte, la empresa conjunta de Honda con GAC anunció que había dejado de producir y vender automóviles bajo la marca de lujo Acura del grupo japonés.

Lo cierto, indica el reporte de prensa, es que las marcas domésticas también se encuentran bajo presión ante la guerra de precios que inició Tesla con el Model 3 y el Model Y.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?