EMOLTV

Stellantis y Samsung levantarán segunda gigafábrica de baterías en EE.UU.

Según indicaron desde el grupo automotriz, este nuevo complejo "contribuirá" al objetivo de la compañía de ofrecer al menos 25 vehículos eléctricos de batería en el mercado norteamericano a finales de la década.

24 de Julio de 2023 | 10:21 | Europa Press / Carlos Valdés
imagen
Emol
Estados Unidos quiere terminar con la dependencia de los productores asiáticos en la carrera por la electromovilidad y en ese contexto recibió una buena noticia de parte del grupo automotriz Stellantis y la tecnológica Samsung, quienes confirmaron un nuevo memorando de entendimiento para levantar una segunda planta de baterías en ese país, a través de la joint venture StarPlus Energy, con una capacidad de producción anual de 34 gigavatios hora (GWh).

Mediante un comunicado liberado este lunes, las empresas indicaron que a la fecha ya están en marcha las obras de la primera gigafábrica baterías que se levanta en Kokomo, en el Estado de Indiana (EEUU), que fue acordada en mayo de 2022 y que está prevista para el primer trimestre de 2025, con una capacidad de 33 GWh, 10 GWh por encima de lo establecido inicialmente.


En ese contexto, indicaron que la idea con la nueva planta confirmada esta jornada es que comience operaciones en 2027, aún cuando falta por decidir dónde se edificará el nuevo complejo y finalizar algunos trámites de rigor para iniciar la ejecución del proyecto.

De avanzar la iniciativa, la nueva fábrica de baterías será la sexta instalación de tipo para apoyar el plan de electrificación del grupo Stellantis, enmarcado en la hoja de ruta conocida como Dare Fordward 2030, cuyo objetivo es alcanzar el 100% de las ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV) en Europa, así como el 50% de ventas de turismos y light-duty truck en EEUU para finales de la década.

Para lograr estas metas, Stellantis ha explicado que se ha asegurado unos 400 GWh de capacidad de baterías.

El consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, destacó que este nuevo emplazamiento "contribuirá" al objetivo de la compañía de ofrecer al menos 25 vehículos eléctricos de batería en el mercado norteamericano a finales de la década.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Samsung SDI, Yoon-ho Choi, consideró que ya sentaron unas "bases sólidas" para marcar la presencia de la compañía en Norteamérica "al establecer una joint venture con Stellantis el año pasado".

"La segunda planta acelerará nuestra presencia en el mercado de los EEUU y ayudará a Stellantis a impulsar la transición a una era de vehículos eléctricos mediante el suministro de productos con los más altos niveles de seguridad y calidad", añadió el ejecutivo.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?