EMOLTV

[Trivia] ¿Cuánto sabes del vehículo que manejas y su mantenimiento?

Tener un vehículo obliga al propietario adquirir ciertos conocimientos básicos de cómo funciona. Esto no solo ayuda a determinar de mejor forma una eventual falla, sino cómo cuidar y mantenerlo en óptimas condiciones el auto. Pone a prueba tus conocimientos con la siguiente trivia.

14 de Agosto de 2023 | 15:24 | Equipo Ediciones Especiales, Emol
  • ¿A qué se le denomina “alineación” en la mantención de un automóvil?

    Pregunta 1
    1. Al proceso de cambiar las llantas delanteras con las traseras para regular su desgaste.
    2. Revisar que las ruedas puedan girar de un lado a otro sin problema.
    3. Asegurar que las ruedas estén paralelas y en ángulo correcto.
    4. Cambiar el aceite de las ruedas.

    La alineación de las ruedas es el ajuste de los ángulos de las ruedas para que estén paralelas entre sí y en un ángulo correcto con el suelo. Esto garantiza un desgaste uniforme de los neumáticos y una dirección precisa.

  • ¿Qué hace el filtro de combustible en un automóvil?

    Pregunta 2
    1. Evita que el aire que ingresa al motor.
    2. Filtra el aceite del motor para mantenerlo limpio.
    3. Filtra las impurezas del combustible antes de que llegue al motor.
    4. Evita que el agua ingrese en el tanque de combustible.

    El filtro de combustible elimina partículas y sedimentos presentes en el combustible antes de que este llegue al motor, protegiendo los inyectores y otros componentes de la inyección de combustible y manteniendo el rendimiento adecuado.

  • ¿Cuál es la función de las bujías en un motor de gasolina?

    Pregunta 3
    1. Regular la temperatura del motor.
    2. Generar electricidad para las luces.
    3. Encender la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión.
    4. Ajustar la dirección del vehículo.

    Las bujías generan una chispa eléctrica que enciende la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión, lo que provoca la explosión necesaria para el funcionamiento del motor en un ciclo de combustión interna. Los autos más nuevos utilizan bujías de última generación con electrodos de platino e iridio. Son bastante más caras, pero se desgastan menos y tienen una duración aproximada de 100.000 kms.

  • ¿Qué ocurre si los niveles de líquido de dirección asistida están bajos?

    Pregunta 4
    1. Aumenta la sensibilidad de la dirección del vehículo.
    2. Se empeora la eficiencia del uso de combustible.
    3. La dirección del vehículo se torna compleja y cuesta girar el volante.
    4. El motor se sobrecalienta y puede sufrir daños.

    La dirección asistida utiliza líquido para facilitar el giro del volante. Si los niveles están bajos, la dirección puede volverse más dura y difícil de maniobrar, lo que puede comprometer la seguridad y el control del vehículo. Dirección ruidosa e inestable además para girar el volante y eventuales bloqueos de este son algunos de sus síntomas.

  • ¿Por qué es importante revisar y ajustar la presión de los neumáticos regularmente?

    Pregunta 5
    1. Para mejorar la velocidad máxima del vehículo.
    2. Para mejorar la tracción en condiciones húmedas.
    3. Para prevenir el desgaste irregular y mejorar el consumo de combustible.
    4. Para evitar el recalentamiento de los neumáticos.

    Mantener la presión adecuada en los neumáticos ayuda a prevenir un desgaste irregular, prolongando su vida útil. Además, una presión correcta contribuye a un mejor rendimiento del combustible y a una conducción más segura.

  • ¿Cuál es el propósito del líquido de frenos en un automóvil?

    Pregunta 6
    1. Enfriar los frenos durante la detención del vehículo.
    2. Prevenir la corrosión en el sistema de frenos.
    3. Regular la temperatura de los discos de freno.
    4. Transmitir la fuerza del pedal de freno a las ruedas.

    El líquido de frenos es esencial para el funcionamiento del sistema de frenos. Cuando se aplica el pedal de freno, el líquido de frenos transmite la presión a través del sistema hidráulico, lo que provoca el accionamiento de las pastillas de freno sobre los discos (o las zapatas sobre los tambores), generando la fricción necesaria para detener el vehículo de manera segura y efectiva.

  • ¿Cuál es la función del filtro de aceite en un vehículo?

    Pregunta 7
    1. Filtrar el aire que ingresa al motor.
    2. Regular la temperatura del aceite del motor.
    3. Eliminar partículas y contaminantes del aceite del motor.
    4. Mantener el equilibrio de los neumáticos.

    El filtro de aceite retiene partículas y contaminantes presentes en el aceite del motor, evitando que circulen y dañen los componentes internos, lo que contribuye a la vida útil del motor.

  • ¿Por qué es esencial cambiar regularmente el líquido de la transmisión?

    Pregunta 8
    1. Para mejorar la eficiencia del combustible.
    2. Para aumentar la potencia del motor.
    3. Para mantener el sistema de escape limpio.
    4. Para prevenir daños en la transmisión y mantener su funcionamiento suave.

    El líquido de la transmisión lubrica y enfría los componentes internos de la transmisión. Cambiarlo según las recomendaciones del fabricante es vital para prevenir el desgaste prematuro y asegurar un funcionamiento óptimo.

  • ¿Con qué frecuencia se recomienda cambiar el aceite del motor en la mayoría de los vehículos?

    Pregunta 9
    1. Cada 5.000 kilómetros.
    2. Cada 15.000 kilómetros.
    3. Cada 50.000 kilómetros.
    4. Cada 2.000 kilómetros.

    Lo fundamental es respetar las indicaciones que da el fabricante, tanto en el tiempo recomendado para cambiarlo como en el tipo de aceite que usar. No obstante, en líneas generales se recomienda renovarlo cada 5.000 kilómetros para mantener la lubricación y el rendimiento óptimo del motor, evitando el desgaste excesivo y prolongando la vida útil del vehículo.

  • ¿Cuál es el propósito de las pastillas de freno en un vehículo?

    Pregunta 10
    1. Enfriar los frenos cuando estos se activan.
    2. Regular la temperatura del habitáculo.
    3. Recupera la energía del frenado para cargar la batería.
    4. Crear fricción con los discos de freno para detener el vehículo.

    Las pastillas de freno son componentes que, al presionar el pedal de freno, generan fricción con los discos de freno (o tambores) para detener el vehículo de manera controlada y segura.

Resultados

0Correctas
0Incorrectas
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?