EMOLTV

Londres amplía su área de ultrabajas emisiones pese al rechazo de algunos sectores

Quienes tengan vehículos clasificados como contaminantes deberán pagar más de 15 dólares al día para ingresar a esa zona.

29 de Agosto de 2023 | 12:19 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Emol
La ciudad de Londres comenzó a aplicar una controvertida ampliación de su zona de ultrabajas emisiones (ULEZ, en inglés), que desde ahora abarca cerca de 1.570 kilómetros cuadrados de su área metropolitana, desatando una oleada de críticas contra el alcalde, el laborista Sadiq Khan.

La impopularidad de la medida entre los residentes en el extrarradio de la capital británica radica en que ahora deberán pagar 12,5 libras (15,83 dólares) al día por circular con vehículos clasificados como demasiado contaminantes.


Esta decisión frenó los apoyos políticos al plan y que el alcalde defiende como medio para "limpiar el aire" y mejorar la salud de la población.

El ministro de Transporte, el conservador Mark Harper, aseguró esta jornada que detendría la implantación de la zona de bajas emisiones si tuviera competencias para hacerlo, mientras que el propio líder del Partido Laborista, Keir Starmer, dijo hace unos días que el plan afecta de manera "desproporcionada" a los conductores.

Starmer, que aspira a ganar las elecciones generales el próximo año, achacó a la polémica ampliación la derrota que sufrieron los laboristas en julio en unos comicios parciales en Uxbridge (oeste de Londres), y pidió a Khan que "reflexionara" sobre sus medidas.

Londres estableció por primera vez en 2019 una zona de bajas emisiones en las calles más céntricas de la capital y extendió los límites de esa área en 2021.


Los vehículos afectados por la nueva ULEZ, que engloba ahora una zona donde viven 9 millones de personas, son aquellos con motor de gasolina registrados antes de 2005 y los diésel anteriores a 2015.

Los dueños de esos vehículos pueden adherirse a un plan de ayudas establecido por Khan que les ofrece hasta 2.000 libras (2.518 dólares) por deshacerse de los automóviles que no cumplan con las nuevas condiciones y hasta 7.000 libras (8.811 dólares) por una furgoneta.

La autoridad del transporte en Londres (TfL) recibió ya 15.000 peticiones para enviar al desguace vehículos contaminantes, detalló por su parte el alcalde, que defendió la "difícil decisión" de ampliar las limitaciones a los vehículos contaminantes para reducir las 4.000 muertes prematuras que provoca cada año la polución en Londres.

A pesar de la polémica que ha generado el plan, Khan ha asegurado esta semana que con el tiempo quedará claro que él estuvo en el "lado correcto de la historia".
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?