EMOLTV

Nissan da una segunda vida a las baterías de sus autos eléctricos más antiguos

Las celdas de energía son recicladas y convertidas en nuevos sistemas de almacenaje, más pequeños y portátiles, pensados para diversos usos.

31 de Agosto de 2023 | 09:56 | AP / Carlos Valdés
imagen
Emol
Las baterías de los Nissan Leaf eléctricos más antiguos están teniendo una nueva función tras cumplir su ciclo vida en los vehículos cero emisiones, ya que están siendo transformadas en fuentes de energía portátiles que pueden ser usadas para hacer funcionar dispositivos mientras se viaja o suministrar energía en caso de emergencia.

El fabricante de automóviles japonés ha vendido más de 650.000 vehículos eléctricos Leaf y, en general, sus baterías suelen conservar una capacidad de carga más larga que la misma vida útil del auto.


A raíz de eso, Nissan unió fuerzas con la empresa de productos tecnológicos JVC Kenwood Corp. y la firma 4R Energy Corp (joint venture de Nissan y Sumitomo Corp.) que trabaja en vehículos ecológicos y sistemas de almacenamiento de energía.

La idea era avanzar en un proyecto conjunto para recuperar y acondicionar las fuentes de poder de los vehículos para que cumplieran otros usos.

Gracias a este trabajo, informó Nissan, se pudo dar un segunda vida a las baterías al ser convertidas en fuentes de energía portátiles que tienen un peso aproximado a los 14,4 kilos y que ahora se venden por unos 1.170 dólares en Japón.


Cada Leaf utiliza un paquete de 48 baterías y cada fuente de poder desarrollada gracias a este proyecto contiene dos de esas celdas de energía.

Las baterías de los vehículos eléctricos utilizan costosos metales raros y otras materias primas, y su fabricación produce gases de carbono, por lo que reutilizar estos materiales para otros fines ayuda a la sostenibilidad, indicaron desde la empresa.

Balakumar Balasingam, profesor asociado de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de Windsor que no participa en el proyecto Nissan, dijo que las baterías ya no se pueden usar para impulsar autos eléctricos cuando su capacidad de carga disminuye a aproximadamente el 80%, pero aún se pueden utilizadas para otros fines.

"Las baterías de vehículos eléctricos retiradas tienen un gran potencial en aplicaciones de almacenamiento de energía", dijo el experto a la agencia AP.

“Sin una solución de este tipo, se fabricarán miles de millones de paquetes de baterías para vehículos eléctricos y luego se reciclarán prematuramente en la próxima década. Eso será un problema para la sostenibilidad”, añadió.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?