EMOLTV

Viaja seguro: revisa el "checklist" que debes hacer a tu auto antes de Fiestas Patrias

Asegurarse que el vehículo esté en buen estado es fundamental para tener un trayecto tranquilo y evitar problemas. Esto es lo que debes observar.

06 de Septiembre de 2023 | 12:21 | Por Carlos Valdés
imagen
Emol
Quedan 10 días para el inicio de Fiestas Patrias y no pocas familias se preparan para tomar su vehículo y pasar los días de descanso fuera de la ciudad. De ahí que la recomendación es revisar el buen funcionamiento del automóvil antes de partir, acción que no solo podría evitar malos ratos en la carretera, sino también un golpe a su presupuesto.

Más abajo revisa una lista con 10 puntos que debes revisar en tu vehículos antes de iniciar cualquier traslado.

    • 1.- Papeles en orden

      Antes de iniciar cualquier viaje en su vehículo revise que tenga todos sus papeles en orden. Aún cuando la recomendación parece obvia, esta falta es más común de lo que se cree. Los documentos que deben estar vigentes son el permiso de circulación, el certificado de seguro obligatorio (SOAP), el certificado de la revisión técnica o certificado de homologación en caso de que tengas un vehículo nuevo y el padrón del vehículo. No olvide además revisar su licencia de conducir.

    • 2.- Estado de la batería

      La batería es un componente básico para el buen funcionamiento del vehículo, permitiendo que no solo encienda, sino también que avance sin problemas. Una falla en esta fuente de poder puede causar más de un problema durante un viaje y si bien las actuales baterías no requieren de tanto mantenimiento es recomendable limpiar sus terminales (bornes) y verificar que sus cables se encuentren en óptimo estado. Además se aconseja observar el buen funcionamiento del alternador y regulador de voltaje del vehículo para evitar sobrecargas y/o descargas en la unidad.

    • 3.- Neumáticos

      Los neumáticos son fundamentales para conseguir máxima seguridad durante un viaje, ya que son el único elemento que mantiene al vehículo en contacto con el suelo. De ahí que antes de partir debe revisar su presión, estado de desgaste, balanceo y alineación. Los dibujos de las ruedas no pueden tener menos de 1,6 mm de profundidad que es el mínimo legal permitido. En estas revisión no olvide incluir el neumático de repuesto.

    • 4.- Sistema de frenos

      Ante de iniciar la marca es recomendable que compruebe el buen estado de las pastillas y disco de frenos. No olvide además observar los niveles del líquido de freno, fundamental para que el vehículo responda en el momento y tiempo requerido, ya que este es el encargado de transmitir la fuerza del pedal a las ruedas.

    • 5.- Sistema de luces

      Es fundamental que el conductor compruebe el buen funcionamiento de las luces altas y bajas de ambos focos del vehículo. En carreteras y autopistas recuerde que debe circular con las luces encendidas durante el día. No olvide que el automóvil tiene otras luces que deben estar plenamente operativas como las luces de freno (tres en total), la luz de retroceso y la de la placa patente, además de las luces intermitentes y de alerta.

    • 6.- Fluidos

      Los vehículos a gasolina o diésel requieren para su buen funcionamiento una serie de fluidos. Entre ellos el aceite es fundamental, ya que protege el motor de diversas formas y su mal estado es camino seguro a sufrir graves y costosos desperfectos. Antes de partir se aconseja revisar su nivel y reemplazarlo de ser necesario. Otro líquido que no debe olvidar es el refrigerante que ayuda a mantener la temperatura del vehículo.

    • 7.- Filtros de aire y combustible

      El primero tiene como misión evitar el ingreso de impurezas en el flujo de aire que va al motor, permitiendo un óptimo funcionamiento de este y prolongando la vida útil de la máquina. Por su parte, el filtro de combustible tiene como misión impedir el paso de partículas y contaminantes que puedan interrumpir el normal flujo de bencina obstruyendo, por ejemplo, los inyectores del vehículo.

    • 8.- Correa de distribución y mangueras

      La correa de distribución está encargada de mantener constantemente la sincronización del cigüeñal con él (o los) árbol de levas para la apertura y cierre de las válvulas. Debe funcionar siempre a la perfección, de no hacerlo las consecuencias pueden ser complejas. En tanto, las mangueras deben estar en óptimo estado. Una sola falla podría generar desagradables situaciones durante el viaje. Se aconseja revisar sus uniones y siempre mirar debajo del vehículo mientras está estacionado para ver si tiene filtraciones que puedan delatar eventuales problemas.

    • 9.- Plumillas y agua de limpieza

      Andar en carretera o autopista dista mucho de conducir en ciudad. Dependiendo de la zona del país, muchas veces los parabrisas se ensucian dificultando la visión por lo que se requiere tener en buen estado el sistema de limpiaparabrisas. Recuerde además que en estas fechas suele llover en algunas partes de Chile, por lo que se hace más necesario. Revise que las gomas de las plumillas no estén quemadas o rotas.

    • 10.- Cinturones de seguridad y kit de emergencia

      Lamentablemente nadie está a salvo de sufrir un percance en la carretera y por lo mismo son muchas las recomendaciones que se hacen para enfrentar estas situaciones, partiendo por el buen uso del cinturón de seguridad en todas las plazas, delanteras y traseras. Antes de iniciar la marcha compruebe además el buen estado de este sistema de retención, así como también contar con el kit básico de seguridad que incluye un chaleco amarillo reflectante, extintor de incendios y triángulos de seguridad. No olvide además llevar otros elementos fundamentales como un botiquín de primeros auxilios, gata, llave de la rueda de repuesto y cables para hacer puente en caso de emergencia.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?