EMOLTV

Estudio JD Power: La tecnología ha hecho que los vehículos sean menos fiables

Si bien la tecnología ha mejorado muchos aspectos de los vehículos, dice el reporte, también ha aumentado su complejidad, sumando nuevos tipos de problemas.

12 de Septiembre de 2023 | 14:14 | Por Carlos Valdés
imagen
Emol
En las últimas décadas la industria automotriz ha evolucionado a tal velocidad que hoy muchos vehículos son calificados como verdaderas computadoras con ruedas, pero lejos de lo que se podría creer estos avances han hecho que los automóviles se vuelvan menos confiables que sus antepasados.

Así se desprende del último estudio realizado por la consultora estadounidense JD Power y cuyos resultados ponen en duda la concepción popular que mientras más avanzado sea el vehículo, más fiable será.


El reporte, recoge una nota de AutoBild.es, se basa en un estudio que contempló un universo de 93.380 vehículos de distintos modelos y fabricantes. Sus resultados indican que en promedio cada 100 vehículos se anotan 192 fallas o desperfectos, un aumento de 12 puntos con respecto al mismo estudio realizado el año pasado, que registró 180 problemas.

Estas fallas, agrega el estudio de JD Power, se concentran principalmente en componentes tecnológicos y sistemas eléctricos, los que representaron el 70% de los problemas identificados.

Algunos sistemas de asistencia a la conducción, como el de mantenimiento de carril, el de colisión frontal y el de frenada de emergencia, también mostraron problemas importantes, aunque en su mayoría no afectaron a la seguridad de las personas.

Otro punto de preocupación fue el sistema de recarga de móviles por inducción, el que a veces provoca sobrecalentamiento en los dispositivos o procesos de carga intermitentes.


En términos de marcas, agrega el estudio, el fabricante Dodge se destacó como la que registró menos problemas, con solo 140 errores frente a un promedio de 192 por cada 100 vehículos, mientras que Volvo y Chrysler empataron en el último lugar con 250 errores. Volkswagen también experimentó un aumento significativo en problemas, con 249 puntos, 19 más que en el estudio anterior.

El informe concluye que, si bien la tecnología ha mejorado ciertos aspectos de la conducción y la experiencia a bordo, también ha aumentado la complejidad de los vehículos y ha introducido nuevos tipos de problemas, lo que ha afectado a la satisfacción de los propietarios.

Esta tendencia representa un desafío para la industria automotriz en su búsqueda de equilibrar la innovación tecnológica con la confiabilidad de los vehículos, dijo Frank Hanley, director senior de evaluación comparativa de JD Power.

"La industria automotriz se enfrenta a una amplia gama de problemas de calidad, un fenómeno que no se ha visto en los 37 años de historia del IQS (Estudio de Calidad Inicial)", añadió el ejecutivo.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?