EMOLTV

Automotrices estadounidenses negocian contra reloj tras ultimátum de trabajadores

El sindicato UAW dio plazo hasta el mediodía del viernes para alcanzar “progresos serios”, de lo contrario más plantas se sumarán a la huelga.

20 de Septiembre de 2023 | 12:42 | Agencias / Carlos Valdés
imagen
Emol
El sindicato United Auto Workers (UAW), organización que reúne a unos 150 mil trabajadores de la industria automotriz estadounidense de las empresas General Motors, Ford y Stellantis, incrementó esta semana su presión sobre los llamados “Tres Grandes” para definir un nuevo acuerdo colectivo y advirtió que la huelga que mantiene detenida tres fábricas desde el pasado viernes se extenderá a otras plantas si no existen avances significativos en las negociaciones.

En esa línea el presidente del sindicato, Shawn Fain, dijo que los empleados de más plantas se sumarán a la paralización de actividades si no existen avances importantes antes del mediodía del viernes.


“No vamos a quedarnos esperando para siempre (...) y no estamos jugando”, afirmó Fain al dar a conocer el nuevo ultimátum para las empresas automotrices, el que fue calificado como una presión más para alcanzar “progresos serios” en las negociaciones.

El presidente del UAW comunicó además que el viernes se darán a conocer las nuevas plantas que se sumarán a la huelga de no existir acercamientos.

Si bien no hay información oficial, analistas dijeron a Forbes que esperan que las plantas que fabrican camionetas más rentables, como la F-150 de Ford, la Chevy Silverado de GM y la Ram de Stellantis, sean los próximos objetivos si la huelga continúa.

“Esperemos que resuelvan las cosas esta semana”, dijo Candis Holmes, de 35 años, que trabaja en la planta de montaje de Ford en Wayne, Michigan, una de las tres fábricas afectadas por la huelga. Pese a ello, aclara la publicación, los trabajadores respaldan endurecer la movilización si es necesario.


Ford, General Motors y Stellantis dijeron que quieren resolver la huelga y se abstuvieron de criticar directamente la amenaza de la UAW.

Mark Stewart, director de operaciones para Norteamérica de Stellantis, sucesor de Fiat Chrysler, dijo que la compañía sigue buscando terreno en común para alcanzar un acuerdo con la UAW. “Espero que podamos lograrlo antes del viernes”, comentó a CNBC.

GM, por su parte, indicó en un comunicado que “seguimos negociando de buena fe con el sindicato para llegar a un acuerdo lo antes posible para el beneficio de los miembros de nuestro equipo, clientes, proveedores y comunidades en todo Estados Unidos”.

Un portavoz de Ford señaló ayer martes que las negociaciones continúan, pero no dio a conocer detalles.

En Washington, el gobierno del presidente Joe Biden canceló un plan para enviar a la secretaria interina del Trabajo, Julie Su, y al asesor Gene Sperling, a Detroit esta semana para reunirse con ambas partes.

La Casa Blanca cree ahora que, dado que se están llevando a cabo negociaciones, “lo más productivo para Sperling y Su es continuar sus conversaciones desde Washington y permitir que las negociaciones avancen”, dijo un funcionario de la Casa Blanca.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?