EMOLTV

El Aston Martin Valhalla será un verdadero Fórmula Uno

Desde la marca explicaron que en el desarrollo de este superdeportivo recurrieron a toda la experiencia y tecnología de la F1, pero sin sus limitaciones.

28 de Septiembre de 2023 | 17:44 | Europa Press / Carlos Valdés
imagen
Emol
El fabricante británico Aston Martin quiere que el Valhalla, su primer superdeportivo con motor central y de producción, sea como ningún otro modelo que haya salido de sus instalaciones y para eso está adoptando las metodologías, la experiencia y las tecnologías probadas en el laboratorio por su equipo de Fórmula Uno.

Según informó la compañía, la colaboración con la escudería en el máxima categoría del automovilismo se hace a través del equipo de Aston Martin Performance Technologies (AMPT), que asiste al área de ingeniería de la marca en la dinámica, aerodinámica y materiales, con la intención además de intensificar el desarrollo de futuros modelos.

En este sentido, la producción del Aston Martin Valhalla comenzará en 2024, al tiempo que la firma limitará a 999 unidades la puesta en el mercado de este modelo.

El director comercial y de marca global de Aston Martin, Marco Mattiacci, destacó que este primer modelo de la marca de motor central de producción supondrá "una transformación" tanto para su compañía como para todo el segmento de los vehículos con motor central.

"El Valhalla representa la primera integración de desarrollo conjunto de Aston Martin entre nuestros ingenieros de coches de calle y las capacidades de ingeniería del equipo Aston Martin Aramco Cognizant Formula One", remarcó el ejecutivo.

El 90% de las características dinámicas del Aston Martin Valhalla, así como la puesta a punto del vehículo, se han realizado en el simulador, mientras que la fase final del desarrollo ha sido entre la carretera y la pista.


Además, dijeron desde la británica, contaron con las aportaciones de Fernando Alonso y Lance Stroll, pilotos del equipo en Fórmula Uno, lo que permite añadir una nueva dimensión a la calibración del superdeportivo.

Para conseguir aerodinámica, el Valhalla cuenta con un enfoque similar al de un monoplaza de F1, utilizando todos los elementos de la carrocería para generar carga aerodinámica y minimizar la resistencia y con la ventaja de que, a diferencia de las normas en la máxima categoría, puede beneficiarse de sistemas aerodinámicos totalmente activos tanto en la parte delantera como en la trasera.

En cuanto a la motorización, Aston Martin ha optimizado el rendimiento y la eficiencia del motor V8 biturbo plano del Valhalla. Combinado con tres motores eléctricos el resultado es un sistema de propulsión híbrido con tracción a las cuatro ruedas de 1.012 caballos (CV).
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?