EMOLTV

Toyota quiere producir en masa baterías de estado sólido antes que finalice la década

El gigante de la industria automotriz concretó una importante alianza para avanzar en el desarrollo de esta avanzada tecnología.

13 de Octubre de 2023 | 12:14 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Emol
El gigante de la industria automotriz Toyota sabe que las baterías de estado sólido podrían significar una nueva etapa en el desarrollo de los vehículos eléctricos, incrementando significativamente su actual autonomía y reduciendo sus tiempos de recarga. En esa línea, concretó un importante acuerdo que le permitirá dar más impulso al desarrollo de esta tecnología con planes de comenzar la producción en masa antes que finalice la década.

La alianza es con la empresa petroquímica nipona Idemitsu Kosan y la idea es desarrollar nuevos sistemas para producir en línea estas avanzadas celdas de poder de estado sólido.


"Idemitsu y Toyota anunciaron que han firmado un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo de tecnología para la producción en masa de electrolitos sólidos, mejorar la productividad y establecer cadenas de suministro, de cara a lograr la producción en masa de baterías de estado totalmente sólido para vehículos eléctricos de batería (BEV)", explicaron ambas compañías en un comunicado conjunto.

Con base en el acuerdo, ambas empresas quiere liderar la carrera global en el desarrollo de materiales para este tipo de celdas de poder y "asegurar la comercialización exitosa de las baterías de estado totalmente sólido para 2027-2028" y su entrada en las cadenas de producción, tal y como Toyota ya había preanunciado en junio de este año, añade el texto.

Las baterías de estado sólido son las que emplean electrolitos sólidos -a diferencia de las de iones de litio, que usan una solución licuada- y han demostrado ser más fiables y tener mejor rendimiento, algo que promete revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos.


Idemitsu ha estado invirtiendo en investigación y desarrollo en este terreno desde 2001, mientras que Toyota comenzó a hacerlo en 2006.

La colaboración entre ambas empresas se centrará en los electrolitos sólidos de sulfuro, que se consideran un material prometedor por su flexibilidad y capacidad para adherirse a otros materiales, han señalado las dos compañías, que ofrecerán hoy una rueda de prensa para desvelar más detalles del acuerdo.

Tras conocerse el anuncio y a falta de poco más de dos horas para el cierre de la negociación en la Bolsa de Tokio, los títulos de Toyota, una de las empresas con mayor capitalización en el parqué nipón, subían un 2,71 %, mientras que los de Idemitsu escalaban un 4,82%.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?