EMOLTV

Volvo instalará más de 2.400 estaciones de carga para vehículos eléctricos en América Latina

Las estaciones de repostaje se emplazarán en siete países de la región y podrán ser operadas mediante una aplicación que permitirá reservar hora y conocer su disponibilidad en tiempo real.

21 de Octubre de 2023 | 15:18 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Emol
El fabricante de vehículos sueco Volvo anunció una alianza con la empresa Evergo para levantar en los próximos tres años un total de 2.419 puntos de carga para vehículos eléctricos en siete países de América Latina y el Caribe, iniciativa que se enmarca en sus esfuerzos por avanzar en la transición a la electromovilidad que vive la industria automotriz para reducir la emisiones de carbono y detener el calentamiento global.

Si bien la evolución de este tipo de vehículos en la región es más lenta que en otros mercados la venta de ejemplares eléctricos de batería (BEV) ha ido en constante crecimiento en los últimos años, según lo señala el portal de estadística Statista.


Colombia se encuentra en el puesto número uno de registros de este tipo de vehículos, con un total de 3.000 unidades en 2022, y le siguen México, Chile y Costa Rica. En todos los casos por los incentivos o la implementación de políticas públicas medioambientales.

En el caso de los híbridos, es decir autos que combinan un motor de combustión interna y uno eléctrico, son Brasil y México los que tienen el mayor número de ventas en comparación a otros países de la región.

Ante este escenario Volvo unió fuerzas con el operador de estaciones de repostaje Evergo para levantar los más de 2.400 puntos de carga, los que dijeron fueron repartidos "estratégicamente" en países como México, Puerto Rico, República Dominicana, Paraguay, Uruguay, Panamá y Jamaica, con el objetivo de "revolucionar" la experiencia de carga para los dueños de vehículos eléctricos, según informaron.


Para nosotros es muy importante que estos países estén preparados para una transición 100% eléctrica. Volvo Latinoamérica ha sido una referencia para Volvo Cars en términos de electrificación, y el mercado debe tener un portafolio ‘100% Recharge’, meta global de la compañía, en 2025”, señaló Tarcisio Triviño, director General de Importadores en Volvo Car Latinoamérica.

Según se indicó, la tecnología desarrollada por Evergo permitirá a los usuarios programar las cargas de sus vehículos a través de una aplicación, reservando espacios de forma "anticipada" y así evitar problemas con la disponibilidad en momentos críticos.

La plataforma digital permitirá además a los conductores conocer en "tiempo real" la disponibilidad de estaciones de carga, el estado de carga del vehículo y el historial de uso.

"Esta alianza con Volvo es un ejemplo de nuestro compromiso continuo de expandir la infraestructura de carga eléctrica y facilitar la adopción de vehículos eléctricos en la región", afirmó el gerente general de Evergo, Óscar San Martín, en declaraciones citadas en el comunicado.

Como parte de la alianza, los dueños de vehículos eléctricos fabricados por la empresa automovilística sueca se beneficiarán de tarifas "preferenciales", con un descuento del 5% respecto a la tarifa estándar.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?