EMOLTV

Adelantar con al menos 1,5 metros de distancia: Conoce algunos tips para evitar accidentes entre autos y ciclos

Autos, bicicletas e incluso scooters eléctricos coexisten entre sí y de ahí la importancia de mantener una convivencia vial responsable.

06 de Noviembre de 2023 | 12:17 | Patricio Gutiérrez
imagen
Freepik
La seguridad y convivencia vial son conceptos clave dentro de las grandes urbes como Santiago en las que, con el paso de los años, han ido albergando cada vez más vehículos motorizados y otros sistemas de transportes complementarios.

De hecho, el parque de vehículos motorizados en Chile pasó de 5,59 millones de unidades en 2019, a 6,12 millones al cierre del año pasado según datos publicados por El Mercurio. En ese contexto las regiones Metropolitana (36,5%) y de Valparaíso (11,4%) concentran casi el 48% del universo motorizado del país.

A esos datos se suman las nuevas tendencias de transporte como los scooters eléctricos y el mayor uso de bicicletas. Tomando en cuenta esos antecedentes es que la Comisión nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, entrega algunas recomendaciones de seguridad para evitar accidentes entre autos y ciclos.

En primer lugar se establece de forma clara que, dentro de la convivencia vial, los ciclos son un modo de transporte más y “debe ser respetado al igual que al resto”.

    • Recomendaciones de seguridad

      Debido al tamaño y la exposición del ciclo, cualquier roce, ruido o viento fuerte, pueden desestabilizar a la persona conductora del ciclo, lo cual puede provocar un siniestro. Recuerda que debes mantener tu atención en la conducción en todo momento.

    • Al momento de enfrentarte a un ciclo reduce la velocidad y mantén una distancia de seguridad adecuada. Si quieres adelantar a un ciclo, recuerda que debes mantener una distancia lateral entre el vehículo motorizado y el ciclo de al menos 1,5 metros. Esto mismo ocurre si se trata de más de un ciclo. En estos casos está permitido rebasar la línea continua central, aquella que delimita dos carriles, aunque se tenga que invadir el sentido contrario, siempre y cuando no venga ningún otro vehículo.

    • Como persona conductora de automóvil no puedes parar o estacionar en ciclovías y tampoco pueden hacerlo en zonas de espera adelantada. Recuerda que no está permitido que los automóviles circulen por vías destinadas al uso exclusivo de ciclos.

    • Ante cualquier maniobra que se realice cerca de un ciclo recuerda mirar por los espejos laterales y retrovisores. Los ciclos tienen una efectividad de frenado y aceleración mucho menor a la de un vehículo motorizado, no los presiones acercándote excesivamente a ellos o tocando la bocina.

    • La mayoría de los espejos retrovisores son convexos, provocando que las imágenes se perciban más lejanas de lo que están en realidad, por lo que es importante mantener la distancia adecuada y seguir las indicaciones para realizar y comunicar tus maniobras.

    • ¡Ten precaución con tus puertas! No circules con ellas abiertas y siempre asegúrate que abrirlas no implique peligro o entorpecimiento para otras personas, especialmente cuando se refiere a personas conductoras de ciclos.

    • Recuerda que tu vehículo tiene puntos ciegos, estos corresponden a aquellas zonas que se encuentran fuera de tu campo de visión al conducir. Si bien los espejos laterales y retrovisores ayudan a reducirlos, siempre existirán y debes ser consciente de ello.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?