EMOLTV

Velocidad y seguridad: Conoce las infracciones asociadas a los excesos y las distancias necesarias para detención

La velocidad se asocia directamente a accidentes de tránsito y de ahí la importancia de mantener los límites que establece la ley. Aquí puedes conocer las multas según el exceso y también la distancia necesaria para el frenado según la velocidad y tiempo de reacción del conductor.

09 de Noviembre de 2023 | 12:01 | Patricio Gutiérrez
imagen
El Mercurio
En 2018 entró en vigencia la ley que estableció el nuevo límite de velocidad máxima en zonas urbanas de 50 km/h y que tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y evitar muertes por accidentes de tránsito.

En zonas rurales, en tanto, en caminos con una pista de circulación por sentido el límite es de 100 km/h, mientras que en caminos con dos o más pistas en un mismo sentido el límite es de 120 km/h.

Tanto en el caso urbano como rural, los vehículos no deben circular a más de 30 km/h en zonas de escuela en los horarios de entrada y salida de los alumnos.

Mantener los límites que establece la normativa asoma como uno de los factores más importantes a la hora de salvaguardar vidas según destaca la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

En ese sentido, la institución explica los distintos niveles de velocidad que existen, haciendo énfasis en que una conducción prudente y segura es cuando se logra mantener el control del vehículo en cualquier estado y circunstancia.

Distintas velocidades


Velocidad excesiva: Aquella por encima del límite de velocidad establecido.

Velocidad inadecuada: Aquella que es demasiado alta para las condiciones imperantes, pero está dentro del límite de velocidad (por ejemplo en situaciones de lluvia, hielo, mal estado de la vía, etc).

Exceso de velocidad: Engloba velocidad excesiva e inadecuada.

Velocidad segura: Es aquella que está dentro de los límites establecidos y que permite al conductor detener el vehículo ante un obstáculo que se presente, teniendo en consideración las condiciones físicas y psíquicas, características y estado de la vía, vehículo, carga, meteorología, circulación y cuantas circunstancias ocurran.

Infracciones asociadas al exceso de velocidad


Tomando en cuenta los conceptos mencionados, vale destacar las infracciones asociadas a los distintos excesos de velocidad.

Infracción gravísima:
• Exceder en más de 20 km/h el límite máximo de velocidad
• Multa asociada: 1,5 a 3 UTM. Además, conlleva una suspensión de la licencia de conducir desde 5 hasta 45 días

Infracción grave:
• Exceder de 11 a 20 km/h el límite máximo de velocidad
• Multa asociada: 1 a 1,5 UTM

Infracción menos grave:
• Exceder hasta en 10 km/h el límite máximo de velocidad
• Multa asociada: 0,5 a 1 UTM

La distancia de frenado según velocidad


Otro punto a tener en cuenta es que cuando un vehículo marcha a una velocidad elevada, necesita una mayor distancia para detenerse.

De esta forma la detención se condiciona por la distancia de reacción del conductor, que en promedio es de 1 segundo, más la distancia de frenado del vehículo que depende de la velocidad a la que circule.

No obstante, también hay que tener claro que el tiempo de reacción del conductor no siempre será de 1 segundo, ya que depende de distintas circunstancias como el cansancio, la influencia del alcohol o estupefacientes, entre otras, según explica Conaset.



Infografía: Daniel Suárez E. | Contenido: Patricio Gutiérrez | Fuente: Conaset
Recursos: Shutterstock
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?