EMOLTV

Nueva ley que permite sacar autos de circulación: Conoce los motivos y el cambio cultural que podría generar en Chile

Circular con la placa patente oculta o en mal estado es una de las causas que faculta a Carabineros para retirar a vehículos de las calles. Alberto Escobar, Director de Movilidad de Automóvil Club de Chile, asegura que mejorará la seguridad vial.

10 de Noviembre de 2023 | 09:35 | Patricio Gutiérrez
imagen
Emol
Con el objetivo de atacar directamente la comercialización de autos robados en Chile, en septiembre entró en vigencia la nueva ley 21.601 que faculta a Carabineros a retirar de circulación a vehículos que no cumplan con una serie de requisitos.

Para Alberto Escobar, Director de Movilidad de Automóvil Club de Chile, la nueva ley "está pensada y diseñada para dificultar el negocio que hay detrás del robo de vehículos porque será cada día más difícil clonar vehículos, cada día más difícil comprar en una desarmaduría repuestos robados, etc".

"Va a ponerle un cierre de formalidad a todo lo que significa comprar y vender un vehículo. Probablemente en el mediano plazo van a disminuir los robos", añadió.

Avanzando hacia una cultura de la seguridad


Apuntar hacia cambios culturales más profundos es otro de los beneficios que ve Escobar con respecto a la nueva ley que entra en rigor este viernes. A juicio del experto, “el chileno transita o convive entre la formalidad e informalidad en su comportamiento (…) Es algo mucho más profundo porque tenemos que ir a una sociedad más formal”.

"Lo que hace la ley es acelerar los cambios culturales. Probablemente en un mediano plazo las nuevas generaciones tengan internalizado esto y quizás a nadie se le va a ocurrir, como se le ocurre ahora, no pagar el permiso de circulación o no tener la revisión técnica al día”, complementó.

Y en ese sentido ejemplificó que en la actualidad “las plantas de revisión técnica al mes, el 25% de los vehículos son rechazados y el 20% de ese rechazo es por frenos”.

De ahí que espera que con la nueva ley exista “una mejora de orden general en la seguridad pública y vial que se han visto enmarañados”.

La realidad de Chile en la región


Finalmente, Escobar hizo una comparación de la realidad chilena en esta materia versus otros países de la región, enfatizando que “en el caso de legislación como la que estamos conversando, Chile es uno de los más robustos de América Latina”.

Asimismo, en términos de seguridad vial, Chile también sobresale ya que es uno de los países de América Latina con menos siniestralidad “por falla mecánica”, dijo Escobar. “Esto porque todos los años tenemos que ir a que nos revisen el auto en los elementos que son cruciales”, añadió.

“En el caso del portonazo o encerrona, es un delito que es muy local, así que probablemente estamos generando una legislación que podría ser estudiada por los países de América Latina”, sentenció.

En la siguiente infografía te contamos los puntos más importantes de la nueva ley a tener en cuenta.

Diseño: Daniel Suárez E. | Contenido: Patricio Gutiérrez | Fuente: BCN, Biblioteca del Congreso Nacional
Recursos: Freepik
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?