EMOLTV

Hyundai aumentará los sueldos de sus trabajadores en EE.UU. un 25% para 2028

A juicio de expertos, los ajustes tienen como objetivo frenar las intenciones expansivas del poderoso sindicato UAW que hoy representa a unos 146.000 trabajadores de Ford, GM y Stellantis.

14 de Noviembre de 2023 | 12:26 | Agencias / Carlos Valdés
imagen
Emol
El fabricante de automóviles surcoreano Hyundai se unió a Honda y Toyota al anunciar que aumentará los salarios de sus trabajadores en Estados Unidos luego que el sindicato United Auto Workers logró alcanzar nuevos acuerdos colectivos con los llamados “Tres Grandes” de Detroit (Ford, GM y Stellantis).

En ese contexto, Hyundai anunció que aumentará el salario de sus empleados en un 25% para 2028, igualando el aumento obtenido por el UAW en igual período y superando los incrementos anunciados por Toyota y Honda que alcanzan un 10% y 11%, respectivamente.

Los expertos laborales dicen que los aumentos tienen como objetivo, al menos en parte, frustrar la estrategia del presidente del UAW, Shawn Fain, de tratar de organizar las plantas automotrices estadounidenses administradas por fabricantes de automóviles extranjeros y Tesla para aumentar el poder de negociación del sindicato.


Fain dijo que los aterrorizados ejecutivos automotrices de plantas no sindicalizadas están aumentando los salarios, y atribuyó estos anuncios como otro logro de la movilización del United Auto Workers.

Alrededor de 146.000 miembros del UAW están votando nuevos contratos con General Motors, Ford y el fabricante de Jeep Stellantis que les otorgan aumentos salariales generales del 25% durante los próximos cuatro años y ocho meses.

Cuando se tienen en cuenta los salarios del costo de vida, los trabajadores obtendrán aumentos de alrededor del 33%, y el empleado superior de la línea de montaje ganará alrededor de 42 dólares por hora.

Toyota y Honda también aceleraron el tiempo que tarda un empleado inicial en alcanzar la tasa salarial más alta, igualando o acercándose también al período de tiempo en los nuevos contratos de la UAW.

Harry Katz, profesor de negociación colectiva en la Universidad de Cornell, dijo que es probable que el acuerdo del UAW haya contribuido a los aumentos en las fábricas no sindicalizadas.

"También hay un mercado laboral fuerte, a las empresas les está yendo muy bien", afirmó Katz. "Siempre han querido no estar sindicalizados y tratan de mantenerse cerca de los salarios de primer nivel de Detroit", dijo el experto.

"Hyundai se esfuerza continuamente por mantener salarios competitivos y beneficios acordes con los de sus pares de la industria", dijo José Muñoz, director de operaciones de la marca, en un comunicado que abordó esta decisión.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?