EMOLTV

Estudio asegura que SUVs con capó elevado tienen un 45% más de probabilidades de causar muertes a peatones

La investigación fue realizada por el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras en Estados Unidos.

14 de Noviembre de 2023 | 15:29 | Patricio Gutiérrez
imagen
Freepik
Los vehículos SUV se han transformado con el tiempo en uno de los segmentos más importantes y rentables en distintos mercados internacionales. Sin embargo, su seguridad, especialmente hacia los peatones, ha sido cuestionada en más de una oportunidad como en el caso de Nueva York donde los parlamentarios han propuesto diferentes ideas para frenar los accidentes.

Así, por ejemplo, senador del estado de Nueva York, Andrew Gounardes, presentó hace un tiempo un proyecto para crear y aplicar un sistema de clasificación de seguridad para peatones con el objetivo de informar a los compradores qué tipo de resguardo ofrece el ejemplar que desea adquirir.

Por otro lado, el senador Brad Hoylman (también de Nueva York) presentó otra propuesta que propone incrementar el número de sistemas de asistencia a la conducción que tienen que llevar de serie los vehículos de mayor tamaño.

Estas iniciativas se condicen con un nuevo estudio publicado por el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) de EE.UU. que señala que camionetas y los vehículos utilitarios deportivos con capós de más de 40 pulgadas de altura tienen alrededor de un 45% más de probabilidades de causar muertes en accidentes a peatones que los vehículos más cortos con capós inclinados, según indica Reuters.

Los datos reflejan también que vehículos altos y pesados, como una camioneta grande, tienen un 43,6% más de probabilidades de causar la muerte en una colisión con un peatón que otro tipo de autos más pequeños.

"Los fabricantes de automóviles pueden hacer que los vehículos sean más amigables para los peatones diseñando frontales más bajos e inclinados. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras puede considerar evaluaciones que tengan en cuenta las crecientes alturas del capó y los frontales de la flota de vehículos en el Programa de Evaluación de Autos Nuevos", afirmó el estudio del IIHS.

La institución asociada a la seguridad en carreteras de Estados Unidos no cuenta con capacidad regulatoria, pero sus estudios sirven para que las autoridades respectivas generen nuevas leyes al respecto.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?