EMOLTV

Ford retoma la construcción de una planta de baterías en Estados Unidos

Si bien el proyecto sigue en pie, dijo la empresa, se resolvió hacer un recorte de producción de las futuras instalaciones y de la planta de trabajadores proyectados.

22 de Noviembre de 2023 | 13:30 | AP / Carlos Valdés
imagen
Emol
Ford dio instrucciones para reanudar la construcción de una planta de baterías para vehículos eléctricos en el estado de Michigan y cuyas obras fueron detenidas en septiembre luego que el sindicato United Auto Workers iniciara una movilización general en el marco de las negociaciones por un nuevo acuerdo colectivo.

No obstante, el fabricante dijo que debido a la desaceleración del crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos el proyecto inicial de las instalaciones fue modificado, reduciendo por ejemplo el número de puestos de trabajo planificados en aproximadamente un tercio, de 2.500 a 1.700, lo que implica que la producción anual de celdas de batería se limita de 400.000 a 230.000 vehículos al año.


Ford suspendió la planta, que originalmente costaría 3.500 millones de dólares, a fines de septiembre cuando el sindicato se declaró en huelga en plantas de ensamblaje dirigidas por Ford, General Motors y el fabricante de Jeep Stellantis. La disputa contractual terminó la semana pasada cuando los trabajadores de los tres votaron para ratificar nuevos acuerdos.

El portavoz Mark Truby dijo que la compañía analizó los pronósticos de crecimiento para las ventas de vehículos eléctricos, sus planes de productos EV y si podría hacer un negocio sustentable desde la fábrica en Marshall, a unos 160 kilómetros al oeste de Detroit.

"Ahora podemos confirmar que estamos avanzando con la planta", dijo a los periodistas.

La planta se inaugurará en 2026 en el mismo cronograma que fijó la compañía cuando anunció la fábrica en febrero y producirá baterías con una química de litio, hierro y fosfato (LFP), que es más barata que la actual química de níquel, cobalto y manganeso que se utiliza en muchas baterías de vehículos eléctricos.

Los consumidores podrán elegir entre una batería con menor autonomía y coste, o pagar más por mayor autonomía y potencia, dijeron desde la empresa.

A diferencia de otras plantas de baterías de la compañía que son empresas conjuntas, la fábrica de Marshall será una subsidiaria de propiedad total de Ford con personal de trabajadores de Ford.

Pese a ello, la empresa china CATL, conocida por su experiencia en fosfato de hierro y litio, podría proporcionar tecnología, algunos equipos y trabajadores extras ya preparados.

Las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos siguen creciendo a un ritmo elevado, pero no tan rápido como el año pasado, lo que ha provocado que muchos fabricantes de automóviles reduzcan sus planes de construcción de baterías y plantas de ensamblaje.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?