EMOLTV

El primer vuelo trasatlántico de un avión con combustible alternativo parte de Londres

La aeronave, un Boeing 787, unirá la capital del Reino Unido con la ciudad de Nueva York. Es el primero en usare exclusivamente esos carburantes.

28 de Noviembre de 2023 | 15:42 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Emol
El primer vuelo trasatlántico operado por la aerolínea Virgin Atlantic que utiliza solamente combustibles alternativos despegó este martes del aeropuerto de Heathrow, en Londres, con destino final el terminal aéreo JFK, en Nueva York.

El vuelo, respaldado con financiación del gobierno británico, se percibe como una manera de volar más verde gracias al llamado combustible sostenible de aviación (Saf), fabricado a partir de residuos y desechos de la economía circular (como grasa animal o aceite de cocina usado).

Este vuelo de Virgin Atlantic fue programado con un Boeing 787, que despegó del aeropuerto londinense de Heathrow hacia las 11h50 GMT y debía aterrizar en el JFK de Nueva York a las 19h30 GMT.


Este vuelo es el primero "propulsado al 100% con los llamados combustibles sostenibles en ambos motores, por parte de una aerolínea comercial, en una ruta de largo alcance", resaltó Virgin en un comunicado.

Para concretar el recorrido se calculó el uso de unas 50 toneladas de Saf en el que se han empleado dos tipos de combustible sostenible, un 88% derivado de desechos de grasas y el resto procedente de desechos de la producción del maíz en Estados Unidos.

Tras un exhaustivo proceso de análisis y pruebas, la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (organismo regulador) dio el visto bueno al vuelo, en el que han estado involucradas varias compañías, como el fabricante de motores Rolls-Royce y el gigante energético BP.

El ministro británico de Transporte, Mark Harper, dijo a la BBC que el uso de Saf "implica que se produce alrededor de un 70% menos de emisiones de carbono que con los combustibles tradicionales", con lo que esto supone "un gran paso hacia adelante".

El titular admitió además que el combustible sostenible "no es la única solución" a la crisis climática pero sí "una medida realmente importante junto con otras tecnologías para asegurar que se puede volar y proteger el medioambiente".

Si bien la industria de la aviación es particularmente compleja a la hora de descarbonizar sus operaciones, el Saf se percibe como la herramienta más efectiva en el sector para poder reducir las emisiones.

Por el momento no existen en este país plantas comerciales dedicadas al Saf aunque el Ejecutivo se ha comprometido a comenzar la construcción de cinco para 2025.

El gobierno británico también planea requerir para 2030 que el 10% del combustible de la aviación sea Saf.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?