EMOLTV

La UAW quiere organizar a los trabajadores del sector automotriz no sindicalizado de EE.UU.

La poderosa agrupación pretende extender su influencia a 13 fabricantes no sindicalizados en ese país, entre los que se cuenta a Tesla, Toyota, Volkswagen, Hyundai, Nissan, Mercedes-Benz y BMW.

30 de Noviembre de 2023 | 09:53 | Agencias / Carlos Valdés
imagen
Emol
Tras la histórica huelga que movilizó a los trabajadores de Ford, General Motors y Stellantis durante la negociación de nuevos acuerdos laborales, el sindicato United Auto Workers (UAW) puso en marcha una inédita campaña para extender su influencia y organizar a todos quienes trabajan en el sector automotriz no sindicalizado de Estados Unidos.

Según informan medios locales, la UAW, con sede en Detroit, anunció campañas simultáneas en todo el país para incorporar en su organización a los funcionarios de 13 fabricantes de automóviles no sindicalizados, entre los que se cuentan gigantes como Tesla, Toyota, Volkswagen, Hyundai, Rivian, Nissan, BMW y Mercedes-Benz.


Estos fabricantes emplean a casi 150.000 trabajadores en sus plantas de ensamblaje en Estados Unidos, cifra comparable a la de las tres compañías de Detroit y que están incorporados al UAW, según declaraciones del sindicato.

"A todos los trabajadores del sector automotriz que carecen de los beneficios sindicales, ahora es su turno", expresó el presidente del UAW, Shawn Fain, instando a la firma de tarjetas electrónicas para la representación sindical.

El CEO de Tesla, Elon Musk, rechazó la idea del sindicato, afirmando que la sindicalización de Tesla sería resultado de un merecimiento o fallo. Tesla es el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo por valor de mercado.

Además de Tesla, la UAW apunta a fabricantes como Honda, Subaru, Mazda, Lucid y Volvo Cars, con respuestas diversas de las compañías ante la propuesta sindical.


Los acuerdos recientes de la UAW con General Motors, Ford y Stellantis incluyeron aumentos salariales significativos y reducción del tiempo necesario para alcanzar salarios máximos.

La estrategia de organización de la UAW implica pasos graduales, desde hacer público el interés hasta la búsqueda de reconocimiento o votación de representación sindical con un 70% de apoyo y comité organizador establecido.

El respaldo del presidente estadounidense, Joe Biden, al UAW en su intento de sindicalizar otros fabricantes de automóviles destaca la relevancia y el apoyo gubernamental a esta iniciativa.

Aunque la UAW ha enfrentado desafíos en el pasado, expertos consideran que el momento actual, con sólidos acuerdos vigentes y un ambiente más favorable hacia los sindicatos, presenta una oportunidad clave para la sindicalización en el sector automotriz no sindicalizado.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?