EMOLTV

Volkswagen reconoce que ha perdido competitividad en la transición eléctrica y anuncia recortes

La incapacidad de bajar más los precios de los autos eléctricos y la disminución de las ventas de las unidades de combustión complican el escenario del fabricante alemán.

30 de Noviembre de 2023 | 14:18 | Por Carlos Valdés
imagen
Emol
El Consejero Delegado (CEO) de Volkswagen, Thomas Schäfer, dijo que el fabricante de autos ya no es competitivo debido a sus elevados costos y baja productividad, por lo que llamó a los trabajadores de la marca a prepararse, ya que vendrán recortes de personal como parte de las acciones que se tomarán para salir de este complejo escenario.

La noticia llega en medio de un programa de ahorro de 10.000 millones de euros a tres años anunciado a principios de 2023, desafiando el compromiso anterior de la compañía de no realizar despidos hasta 2029.


Volkswagen busca recurrir a la "curva demográfica", explorando prejubilaciones y no sustitución de empleados jubilados para mejorar la rentabilidad.

En negociaciones con representantes de trabajadores, Schäfer afirmó que el statu quo no será suficiente sin recortes significativos, instando a abordar temas delicados, incluyendo los de personal.

El programa de transformación, destinado a lograr un ahorro de 10.000 millones de euros y un margen operativo del 9% al 11% para 2030, responde a la presión del mercado, especialmente de competidores chinos en el sector de vehículos eléctricos.

Schäfer lamentó la compleja situación, citando la baja demanda de ejemplares eléctricos como parte del problema, e hizo un llamado a los sindicatos para aceptar medidas "de personal" que entrarán en vigencia el próximo año.


Volkswagen, pese a ser la quinta marca de coches eléctricos más vendida en 2023, se enfrenta a desafíos por la sobreestimación de las ventas esperadas y la feroz competencia planteada especialmente por Tesla y las marcas chinas.

La inversión en una plataforma única para vehículos eléctricos de VW se ha visto afectada por la pandemia, la crisis de componentes, la guerra de precios iniciada por Tesla y los cambios en el mercado, contribuyendo para llegar a esta delicada situación.

La incapacidad de bajar más los precios de los autos eléctricos y la disminución de las ventas de las unidades de combustión complican el escenario para la competencia contra Tesla y las marcas chinas.

La estrategia de otros fabricantes, como Stellantis y BMW, que optaron por construir sobre una misma plataforma modelos de gasolina y eléctricos, se presenta como una alternativa más viable ante los riesgos de una demanda de eléctricos inferior a lo previsto por Volkswagen.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?