EMOLTV

Stellantis enciende las alarmas en Italia y confirma que el Panda EV se fabricará en Serbia

El icónico Panda convencional, dijo el grupo automotriz, seguirá produciéndose en Italia, pero la fabricación de su versión eléctrica se mudará a Serbia.

06 de Diciembre de 2023 | 15:02 | Agencias / Carlos Valdés
imagen
Fiat
El gigante automotriz Stellantis aseguró que el Fiat Panda, uno de los modelos más emblemáticos de Italia, seguirá fabricándose en ese país, aún cuando la nueva versión 100% eléctrica se armará en sus instalaciones de Serbia.

"El modelo actual de Panda satisface plenamente las exigencias de movilidad de una amplia gama de usuarios, sobre todo italianos. Por esto, no la consideramos en contraposición con el modelo que verá la luz en Serbia", dijo la compañía en un comunicado a los medios.

Las declaraciones del grupo se conocen luego que el pasado fin de semana se reunieron en Bruselas el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Tras la cita, Vucic anunció que la versión eléctrica del Panda, icónico modelo italiano, se fabricará finalmente en la planta serbia de Kragujevac. La noticia suscitó la inmediata reacción de los sindicatos y de la oposición de centro e izquierda en Italia.

La preocupación, indican reportes de prensa, apunta especialmente al futuro de unos 4.000 trabajadores que producen ese modelo en la fábrica de Pomigliano D'Arco, emplazada al sur del país.

El Fiat Panda es actualmente uno de los modelos más populares de Italia y sólo en noviembre pasado se comercializaron 11.179 nuevas unidades según cifras del Ministerio de Transportes.

Los sindicatos criticaron en un comunicado la decisión de la multinacional de producir en Serbia el Panda eléctrico y la CGIL, mayor gremial de Italia, advirtió de que "hará de todo" para mantener la factoría napolitana abierta.

La respuesta de Stellantis


Stellantis salió al paso de estos comentarios y aseguró que el Panda convencional, con motor de combustión, se seguirá fabricando hasta al menos 2026 en Pomigliano D'Arco y llamó a la tranquilidad, considerando además que la prohibición de los vehículos nuevos con motores térmicos contaminantes recién comienza en 2035.

El conglomerado ítalo-franco-estadounidense añadió que "si la evolución normativa y las condiciones competitivas en Pomigliano lo permiten su intención es continuar con su ciclo de vida hasta recibir nuevos modelos".

En este sentido, la fábrica en cuestión ha empezado la producción de otros modelos "particularmente competitivos" para el mercado estadounidense, como el Alfa Romeo Tonale y la Dodge Hornet.

"Pomigliano seguirá produciendo el Panda, es aún pronto para hacer nuevos anuncios. Los planes industriales serán comunicados a su debido tiempo y en las sedes oportunas", zanjó la compañía.

Desde el punto de vista del diseño, se espera que el Fiat Panda EV 2025 tome inspiración del concepto Centoventi 2019, adoptando una filosofía de "menos es más".

El Panda cero emisiones


En cuanto a su diseño, el modelo EV se remontará a las raíces del Panda de primera generación que debutó en 1980 y su arquitectura será la plataforma Stellantis Smart Car, compartida con el Citroën e-C3.

Con un solo motor eléctrico capaz de producir 111 hp, se espera que el Panda EV alcance los 100 km/h en 11 segundos y una velocidad máxima de 135 km/h.

Gracias a una batería de fosfato de hierro y litio de 44 kWh se estima que ofrecerá una autonomía de alrededor de 320 km, ideal para el uso urbano.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?